Santa Marta.- Malteser Colombia y el Centro comunitario La Magdalena, desarrollaron con éxito una brigada de salud para población venezolana y habitantes del barrio 20 de Julio.
Actividad que se enmarca en la implementación del proyecto Atención Primaria de Salud y Cobertura de Necesidades Básicas para Migrantes, Refugiados y Repatriados Vulnerables de Venezuela a través de Cash Assistance y Distribución de Bienes Materiales en el Departamento de La Guajira-Colombia, con recursos de Malteser International y Ayuda Humanitaria Alemana, que como caso de excepción, abrió su radio de acción hasta Santa Marta.
A los asistentes se les tomó presión arterial, peso y talla (signos vitales) y luego recibieron atención en medicina general, apoyo psicosocial, pediatría y al final le fueron entregados medicamentos para el tratamiento de su respectiva patología.
“Inicialmente aspirábamos atender unas 250 personas, pero ampliamos a 350 por la cantidad de gente que llegó y al medio día contabilizamos casi 500 pacientes”, señaló Faver Morales Pulecio, coordinador médico de Malteser Colombia.
Señaló que las patologías más frecuentes se agruparon en enfermedades de piel, tipo piodermitis; respiratorias, donde se registran la gripe y resfriado común y gastrointestinales, como la enfermedad diarreica aguda.
El equipo médico de Malteser Colombia integrado por médicos generales y psicólogas, que se desplazaron desde Riohacha, la Universidad del Magdalena con un grupo de estudiantes de último año de medicina, en compañía de un médico pediatra, y un grupo de médicos voluntarios de la ciudad, fueron encargados de atender a más de 500 pacientes, en esta jornada a la que también se unió la Alta Consejería para la Sierra Nevada de Santa Marta y la Secretaría de Salud Distrital.