• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Venta de Cafesalud no garantiza el pago de deudas a hospitales: ACHC

markantony by markantony
May 16, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Clínicas y Hospitales de Colombia exige que la Procuraduría intervenga el proceso de venta de la EPS Cafesalud”.

A propósito de las prórrogas que Saludcoop en liquidación ha puesto a la venta de la EPS Cafesalud y la red de Esimed, la Asociación de Clínicas y Hospitales de Colombia (ACHC) le manifestó a Opinión y Salud en exclusiva que este proceso puede generar uno de los mayores detrimentos patrimoniales del sector salud, puesto que para el gremio de prestadores no hay garantías del pago de las obligaciones y deudas de la entidad.

La ACHC indicó que esta venta, calificada por el Gobierno como necesaria, no se ha desarrollado de manera coordinada y clara, por lo que le enviaron una carta al procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, para que intervenga en el proceso de venta de Cafesalud EPS, pues como es de conocimiento público han corrido la fecha para la entrega de las ofertas 4 veces y es poca la información que se conoce sobre el proceso, de hecho aún el Gobierno no ha dicho cuánto vale la EPS.

Para el sector prestador de servicios de salud, la venta de la EPS no va cumplir con su motivación inicial, pagar los compromisos de Cafesalud y Saludcoop.

No hay una cifra cierta sobre el valor de Cafesalud

Además, lo que más preocupa a los hospitales y clínicas es que no existe un avalúo de conocimiento público o una cifra cierta y concreta sobre el valor de la EPS, medida más que necesaria cuando se trata de la venta de una entidad que es la EPS más grande del país, delegataria de un servicio público esencial y de la garantía de un derecho fundamental.

“Sí la venta se ha propuesto como la mejor opción, para este gremio una buena venta será aquella que genere los recursos necesarios para cubrir la deuda actual de la EPS Cafesalud, los pasivos de la EPS Saludcoop en liquidación y los BOCAS otorgados por el Gobierno, que corresponden a $200 mil millones del Fosyga”, precisa la carta.

Afiliados de Cafesalud deben ser distribuidos en las demás EPS

Por otro lado, la Asociación propuso que la población afiliada de Cafesalud se distribuya entre las demás EPS y que no solo se tenga en cuenta las UPC (Unidad de Pago por Capitación) como el mayor activo de la venta. 

Redistribuyendo a la población se puede vender a la EPS en su justo valor, en lo que ciertamente ha debido establecerse en el proceso liquidatorio, pues se trata de un activo de la EPS Saludcoop”.

Finalmente, Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC exhortó a la Procuraduría a hacer una acertada intervención del proceso de venta, teniendo en cuenta que se trata de vidas humanas en juego y que no es un secreto que la mayoría de la población afiliada a Cafesalud, sufre día a día dificultades en los procesos de autorización y atención oportuna de sus requerimientos de salud.

 

 

 

Previous Post

Palacino a rendir cuentas de movimientos financieros por caso Saludcoop

Next Post

Inicia el 26° Foro Internacional OES: modelo de atención centrado en la persona

markantony

markantony

Next Post

Inicia el 26° Foro Internacional OES: modelo de atención centrado en la persona

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.