Barranquilla.- En misiva que enviaron al superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, la Asociación de usuarios del hospital Universitario de Barranquilla E.S.E Cari, rechazó la propuesta de intervención presentada por el Intergremial del Atlántico, a la Supersalud, como alternativa para resolver la crisis que se presenta en esta institución.
“Con ellos solo se busca crear las condiciones para facilitar la liquidación definitiva y entregar al sector privado el manejo absoluto de la salud en el Atlántico” advierten y aseguran que quienes hacen esta propuesta, “nunca han actuado en defensa de esta institución como ente oficial que atiende al sector más vulnerable de la población en materia de salud”.
Según los usuarios del Cari, el representante de los gremios económicos del Atlántico en la junta directiva del Cari, se ha constituido en un obstáculo a todo lo que vaya en beneficio de la institución “ya que su único propósito es el beneficio económico de sus representados en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos que encuentran en el Cari” y afirman que prueba de ello es la serie de demandas reiterativas que han presentado contra la estampilla hospitalaria.
Incluso aseguran que han utilizado la intervención de la Procuraduría “para frenar y dilatar la propuesta que a nuestro juicio resuelve la afectación que hoy padece el Cari”, y argumentan que las pretensiones del Intergremial “tienen un tinte dudoso de carácter politiquero en un momento electoral buscando a nuestro juicio crear condiciones de conveniencia económica, aprovechando que hoy el hospital comienza a mostrar un buen resultado de gestión, reflejado en la inversión hecha en las áreas de imagenologia, unidad de cuidados intensivos adulto, pediátrica y neonatal y en dos quirófanos próximos a entrar en servicio”.
Hacen un llamado finalmente a que la decisión a tomar sea la más correcta e invitan al Superintendente a que haga presencia y acompañamiento para que el proceso de contratación del gestor hospitalario del Cari, se lleve a feliz término.