
Aunque los tratamientos y prevención sean diversos, el cáncer continúa cobrando la vida de más personas en el mundo”.
En el año 2015, hubo un registro 17,5 millones de personas diagnosticadas con cáncer. Sin embargo, el reporte de Carga Global de Cáncer publicado por Jama Oncology, demostró que esta enfermedad cobra la vida de 8,7 personas por año.
El cáncer, es el segundo mal que causa más muertes en el mundo, según algunos indicadores presentados por especialistas de la Universidad de Washignton en Seattle, revelaron que entre 2005 y 2015 los casos de la enfermedad incrementaron en un 33%, teniendo en cuenta que esto se clasific por el crecimiento de la población y edades.
Por lo que la posibilidad recae en que, uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres padecerá de cáncer; en los niños, los tipos de cáncer más comunes son las leucemias, otras neoplasias, el linfoma no-Hodgkin, cerebro y sistema nervioso.
En Colombia el cáncer no es indiferente
Asimismo y frente al estudio, el director del Observatorio Nacional de Salud, Carlos Castañeda, indica que”el cáncer sigue siendo una amenaza para la salud en todas las edades”. Por lo que al parecer, mientras más crecen las estadísticas del cáncer y tipos de cáncer, esto abre la posibilidad de implementar más y mejores estudios. (Lea: Los derechos que tienen las personas con cáncer)
Se conoce que entre los tipos de cáncer que más cobran vidas en el país, para año 2013, el que llevaba la delantera era el cáncer de estómago con 6.797 muertes y el que menos cobró vidas fue el cáncer de páncreas con 1834.
El resto del mundo registra más males del diagnóstico
La Organización Mundial de la Salud -OMS- reporta que sin una acción pronta para prevenir, curar o revertir la enfermedad, las muertes por cáncer aumentarán en un 80% para el año 2030, atacando a países bajos y medianos recursos.
Actualmente, los cánceres que más atacan a la humanidad es el cáncer de mama, de pulmón y colorectal son los cánceres más comunes y las infecciones crónicas como el VPH, hepatitis B,C y H son responsables del 16% de los cánceres en el mundo.