Santa Marta.- El juez octavo municipal con control de garantías definió finalmente ordenar casa por cárcel al actual alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y dos implicados más en el proceso por presuntas irregularidades en la remodelación de puestos de salud de esta capital.
“La diligencia judicial terminó 11 meses después de que la Fiscalía solicitó nueva audiencia de medida de aseguramiento contra los involucrados, y luego de dos suspensiones y cuatro aplazamientos por problemas de salud y renuncia de algunos abogados defensores”, dice el comunicado.
De acuerdo con lo dispuesto por el juez, tres de los procesados deberán cumplir medida privativa de la libertad en su lugar de domicilio, ellos son: Rafael Alejandro Martínez; Edgardo Charris Salcedo, exgerente de la Empresa Social del Estado (ESE) y Jesús Enrique Navarro Brito, contratista.
Otros tres vinculados a la investigación no recibieron medidas restrictivas de la libertad porque, a criterio del juez de garantías, actualmente no son funcionarios ni ostentan una posición que represente riesgo para las siguientes etapas judiciales. Esta decisión recae sobre Carlos Caicedo Omar, alcalde de Santa Marta (2012–2015); Gregorio Antonio Domínguez Fonseca, exgerente de la Empresa Social del Estado (ESE) y Carlos Fabián Slebi Palacio, interventor del contrato en cuestión.
La acusación, formalmente, fue hecha por la Fiscalía General de la Nación el 24 de agosto de 2018, que señaló a estas personas como presuntos responsables de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.
El mandatario asegura ser inocente y que el hecho de que su nombre esté vinculado a un proceso judicial, corresponde a un montaje político, cuyo fin es sacarlo del cargo “para torcer el destino de las próximas elecciones”.
Martínez niega que haya algún tipo de corrupción en los proyectos contratados en su gobierno En lo que respecta directamente a los centros de salud indicó que “están listos desde hace cuatro o cinco meses y no se ha perdido un solo peso”.
Sin embargo, pese a los argumentos que plantea el burgomaestre, la realidad indicaría que dichas obras que son objeto de investigación, se habrían ejecutado en medio de errores de planificación, advertidos por el Ministerio de Salud, los cuales originaron retrasos y sobrecostos.
El contrato de remodelación por valor de 6.537 millones de pesos para los puestos de Salud de Mamatoco, La Paz, Taganga, Mariaugenia y Bastidas fue firmado en octubre de 2014 durante la administración del exalcalde Carlos Caicedo, y solamente uno fue entregado a la comunidad en los plazos establecidos, mientras que los otros cuatro quedarían inconclusos varios años más por falta de recursos, según se explicó en ese momento.
Dicho contrato, el cual se adjudicó por medio de una convocatoria pública a la empresa Mediredes SAS, tuvo que ser liquidado por los incumplimientos denunciados por las veedurías ciudadanas. No obstante, el 23 de noviembre de 2016, el alcalde Martínez entregó la responsabilidad de concluir el proyecto al mismo contratista inicial, pero con otra razón social, en este caso Unión Temporal Construyendo Salud Santa Marta 2016 por la suma de 5.863 millones de pesos.
En medio de líos jurídicos, financieros y contractuales reiniciaron las obras en mayo del 2017 con un plazo de finalización de diciembre de ese mismo año, que nuevamente se incumplió.
Solo hasta agosto de 2018, la alcaldía de Martínez hizo la entrega de la infraestructura de otros tres modernos puestos de salud, sin embargo, dos de ellos (La Paz y Taganga), continuaron cerrados hasta el pasado mes de enero de 2019, cuando finalmente abrieron sus puertas a la población.
A la fecha sigue pendiente por terminar una de las cinco estructuras demolidas durante el gobierno de Carlos Caicedo. Se trata del puesto de salud de Mamatoco, cuyas obras cumplirán cuatro años de estar paralizadas al no haber recursos para su terminación y existir un problema legal con el terreno donde sería construido.
La Fiscalía acusa al mandatario Martinez y al exalcalde Caicedo por los delitos de celebración de contrato sin el lleno de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.