• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Casos por ERA aumentaron a 38 mil en menores de cinco años

Editorial OYS by Editorial OYS
March 4, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

era

“El problema de la enfermedad respiratoria es que puede complicar en una neumonía, llevando al paciente a la muerte”, afirma la subsecretaria de Salud del Distrito, al afirmar que por las condiciones meteorológicas, Bogotá presentará un proceso de incubación y propagación de virus respiratorios.

“El cambio de temperatura en la ciudad nos llevó a anunciar la alerta ya que este genera un proceso de aumento de las enfermedades respiratorias, afectando en su mayoría a los niños, alrededor de 38 mil durante el 2016. Entre las localidades más afectadas se encuentran Suba, Teusaquillo, Usaquén y Chapinero. Es muy importante que los padres y cuidadores estén pendientes de sus hijos, los menores pueden presentar fiebre, decaimiento, falta de apetito, dejan de tomar líquidos y una característica muy común, el hundimiento de las costillas al respirar” anunció Patricia Arce, Subsecretaria de Salud Distrital.

La Enfermedad Respiratoria Aguda afecta el sistema respiratorio y se constituye como la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años en el mundo. Las infecciones respiratorias superiores son muy frecuentes pero rara vez pone en peligro la vida, mientras las infecciones respiratorias bajas son responsables de cuadros más graves de influenza, neumonía y bronquiolitis que contribuyen de forma importante a la mortalidad.

La propagación de los virus respiratorios se incrementarán durante todo el primer semestre de 2016. En lo corrido del año, se han notificado 137.087 casos de ERA y el 28 por ciento, 38.491 casos corresponden a los menores de edad, convirtiéndolos en la población más vulnerable y afectada. Así mismo y durante el año 2015 se registraron más de un millón 500 mil casos donde el 33 por ciento afectó a esta población, del total se notificaron 65 muertes por ERA en menores de 5 años y para el mismo periodo en 2014 fueron 78.

Algunas recomendaciones: La lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, la vacunación al día, teniendo en cuenta que la vacuna Influenza hace parte del esquema en menores de dos años y mayores de 60, evitar el contacto con personas que tengan tos o gripa, cambios bruscos de temperatura, cubrir nariz y boca al salir de un lugar cerrado a espacios abiertos, tener precauciones al limpiar polvo o barrer, estar al día con las consultas de desarrollo y crecimiento de los menores y evitar enviarlo al colegio cuando presenten síntomas de gripa.

En casa lo cuidados están relacionados con el lavado frecuente de las manos, ingesta de líquidos, alimentos con frecuencia, control de fiebre, no usar jarabes para la tos, limpieza nasal con suero fisiológico, bebidas endulzadas para aliviar la tos y vigilancia constante de los signos de alarma para posterior visita al médico.

 

 

 

Previous Post

Saludcoop y Cafesalud: ¿un laberinto sin salida?

Next Post

Más de 8 millones de recién nacidos en el mundo presentan un defecto al nacer

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Más de 8 millones de recién nacidos en el mundo presentan un defecto al nacer

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.