• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Ciberataque mundial deja entre sus víctimas al Instituto Nacional de Salud

markantony by markantony
May 15, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ataque informático tiene en vilo a gran parte de países del mundo, debido a las ofensivas que se puedan presentar en la próximas horas. 

Bajo el nombre de ransomware wannaCry, el ataque cibernético que afectó gran parte de grandes empresas españolas el pasado 13 de mayo, también dejó entre sus víctimas a entidades del Gobierno colombiano, como el Instituto Nacional de Salud.

El ataque mundial ya se ha convertido en un problema global, que afecta a millones de empresas alrededor del mundo, con importantes pérdidas económicas a medida que el malware avanza.

De acuerdo con fuentes cercanas al Instituto Nacional de Salud, debido a protocolos de seguridad y prevención, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), aconsejó y decidió desmontar la página del Instituto temporalmente.

Se conoce hasta el momento, que el INS continúa trabajando normalmente; sin embargo, el único inconveniente que presentan son los servicios vía web de los usuarios de trasplantes, según como lo asegura la fuente consultada por Opinión y Salud: “nosotros no hemos perdido información ni bases de datos como se rumora por ahí, nosotros seguimos prestando servicios de trasplantes que eran por vía web, únicamente por teléfono”.

Frente al malware, este ya ha causado inconvenientes en empresas como Renault, al punto de detener la producción de vehículos, afectar las operaciones de Fedex y el servicio de 48 organizaciones que prestan su servicio de seguridad social en el Reino Unido. (Lea: Hospitales y centros de salud expuestos a ciberataques).  

Juan David Castro consultor en seguridad informática, explica que este fallo  “del cero day, es decir un fallo que recién aparece en el mercado, ataca los sistemas operativos que no se encuentran actualizados, haciendo a los equipos más vulnerables. En el caso INS, debido a que algunos datos del Gobierno están abiertos a la comunidad, dichos datos son los principales objetivos de los hackers por la información que estos poseen”.

Castro, también señala que de acuerdo a las recomendaciones proporcionadas Microsoft, lo más aconsejable como medida de seguridad, “es desactivar la actividad remota de los servidores y actualizar el sistema operativo lo más pronto posible” ya que sólo con tener una conexión a Internet, la vulnerabilidad es más amplia.  

Hospitales británicos están en riesgo

La primera ministra Theresa May, afirmó que los hospitales son los más afectados por  el ataque cibernético que afronta el mundo, ya que “no se trata de un ataque contra la NHS (sistema nacional de salud), es un ataque internacional y varios países y organizaciones se han visto afectados”. pero debido a esto se han  interrumpido intervenciones quirúrgicas como mencionó una testigo a AFP, se han suspendido citas rutinarias, e incluso se han desviado las operaciones de las ambulancias.

Ante esto, se espera una próxima oleada donde se verán afectas  más  30 mil organismos infectados en China, por el malware que tiene secuestrados los archivos de medio planeta. Hasta ahora no se conocen más detalles y el Gobierno chino todavía no se ha pronunciado al respecto.

 

Previous Post

¿Cómo presentar una tutela por negación de los servicios de salud?

Next Post

Contaminación del aire causa más de 13 mil muertes en Colombia

markantony

markantony

Next Post

Contaminación del aire causa más de 13 mil muertes en Colombia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.