En lo que va de año 40 personas con obesidad mórbida han rebajado gracias al programa de cirugía bariátrica de la Unidad de Servicios de Salud El Tunal, de la Subred Sur.
Josef Kling Gómez, cirujano general, explicó que esta intervención consiste en “hacer una serie de modificaciones a nivel del tubo digestivo para generar un proceso restrictivo que disminuye la ingesta de alimentos por parte del paciente y para alterar el proceso de absorción de los nutrientes lo que conlleva a una reducción del peso”.
Con un total de 538 pacientes operados, el programa ya tiene 10 años en funcionamiento y está compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales con experiencia en este tipo de cirugías; “se hace una valoración de endocrinología, psiquiatría, cardiología, neumología, nutrición, gastroenterología y cirugía. Además, los pacientes asisten a reuniones informativas, hacen yoga, reciben consejos de cómo comer e ingresan a programas de ejercicios”, explicó el especialista.
Gómez informó que la obesidad es la llamada pandemia del siglo XXI, dada las condiciones de vida y los malos hábitos, “la obesidad es un problema altamente prevalente; debemos tener buenos hábitos alimenticios evitando el exceso de grasas, bajando el consumo de azucares refinados, mantener una dieta con alto consumo de agua, porciones de frutas y verduras y realizar actividad deportiva.
El testimonio
Lady Villamil, paciente de 33 años beneficiada con la cirugía bariátrica contó que al momento de operarse pesaba 125 kilos, “llevo de operada tres meses y ya estoy en 76 kilos, con una salud mucho mejor a la que tenía y el trato de los médicos ha sido integral, el doctor es una persona maravillosa y le da moral a uno para seguir adelante”.
“Antes no podía trotar, hacer labores en la casa y hoy en día las hago sola, puedo caminar, trotar y me siento mucho mejor”, comentó la operada.