• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

ClicSalud ubica el mejor precio de los medicamentos y permite calificar el servicio de salud

Editorial OYS by Editorial OYS
May 17, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

el clinsalud

Mostrando DSCN2690.JPG“Estamos informando a todos los ciudadanos para que tomen la mejor decisión en cuanto a ahorro en medicamentos”

La nueva aplicación del Ministerio de Salud fue lanzada este lunes y su objetivo es empoderar a los usuarios del sistema. La herramienta, fue presentada por el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, David Luna, Ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz.

ClicSalud busca una mayor trasparencia y comunicación con los usuarios del sector, la aplicación móvil puede ser descargada de manera gratuita; permitirá al público en general realizar la búsqueda de medicamentos de diversos laboratorios, cuyos precios aparecen de forma ascendente, ubicando al más económico en el primer lugar. Así mismo y gracias a la información entregada a la Superintendencia Nacional de Salud, es posible conocer las entidades, ya sean EPS o IPS que prestar el mejor o el peor servicio, además permitirá calificar la atención recibida, que facilitará a la Superintendencia Nacional de Salud fortalecer sus mecanismos de inspección, vigilancia y control a nivel territorial.

“Este es un proceso que no tomó meses sino años, un producto de una empresa colombiana mostrando el camino en la ciudad de Manizales. ClicSalud es una iniciativa que avanza en varios de los objetivos institucionales del sector, uno de ellos recogido desde el plan Nacional de Desarrollo es avanzar en la búsqueda de confianza y legitimidad en los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud” indicó el Ministro de Salud quien también resaltó esta alternativa como participativa para los ciudadanos, planteamiento establecido por la Ley Estatutaria en Salud “los usuarios van a hacer inspección, vigilancia y control en todos los rincones del país” lo que facilitaría el trabajo de la Superintendencia Nacional de Salud.

“Estamos posicionando a Colombia como país líder en el desarrollo de aplicaciones sociales y un referente en el uso y producción de datos abiertos, con miras a lograr un gobierno más transparente y participativo. A través del uso de minería de datos en las peticiones, quejas y recursos (PQR) de los ciudadanos en temas de salud, la aplicación ClicSalud permitirá identificar las falencias más recurrentes del sistema y diseñar política pública más asertiva”, afirmó el Ministro de las TIC, David Luna.

En su intervención, el Supersalud dijo que tomar los resultados de la valoración de los usuarios era un insumo más para sumarle a la medición permanente que realiza la Superintendencia; “nos permite actuar en aquellas entidades que no están haciendo las cosas bien” también mencionó que la mayor cantidad de quejas, 45 mil de 65 mil PQR corresponden a solicitud de información “los usuarios requieren de más datos” las otras 20 mil corresponden a la prestación del servicio.

El menú principal de la aplicación consta de tres componentes:

Elijo Saber: que contiene información sobre los precios de las distintas marcas de un mismo medicamento (fueron incorporados 4.285 medicamentos, que equivalen al 46% de las ventas en droguerías), así como la calidad de las EPS e IPS del país.

Tu voz en el sistema: que permite calificar las atenciones en salud, solicitar información, y radicar peticiones, quejas y reclamos.

¿Sabías que…? donde se ofrecen noticias sobre el sistema; información sobre los derechos y deberes de las personas en el marco de la seguridad social, y recomendaciones relacionadas con zika, chicungunya y dengue.

 

Previous Post

Prevenga una enfermedad silenciosa en el día mundial de la hipertensión arterial

Next Post

Hospital San Vicente celebra 103 años en medio de dificultades financieras

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Hospital San Vicente celebra 103 años en medio de dificultades financieras

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.