• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

Cobertura en salud a excombatientes en proceso de reincorporación llega al 95%

Editorial OYS by Editorial OYS
July 19, 2019
in Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El Gobierno nacional ha garantizado la cobertura en salud para más del 95 por ciento de la población en proceso de reincorporación; estamos hablando que más de 12.300 personas tienen cobertura total en los municipios donde ellos vienen desarrollando e implementando su reincorporación”.

Así lo afirmó este viernes el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, quien destacó que de las 13.010 personas registradas en proceso de reincorporación, 12.347 fueron ingresadas al sistema de oferta pública de salud.

Agregó que sobre el 5 por ciento restante de excombatientes, la ARN los está identificando en el territorio nacional con el apoyo de algunos líderes de los exintegrantes de las Farc.

Explicó que, con corte al 31 de mayo de 2019, más de 10.900 personas en proceso de reincorporación están afiliadas al régimen subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud y que 1.380 excombatientes están en el régimen contributivo.

“Esta cobertura también apalanca a las familias de los excombatientes que están comprometidos con la implementación de la paz con legalidad. Seguimos trabajando en el tránsito a la legalidad del 100 por ciento de la población excombatiente”, resaltó el Director de la ARN.

Cabe señalar, según un comunicado de la ARN, que entre los servicios de salud que los excombatientes tienen por su afiliación a una EPS se encuentran la promoción y prevención de enfermedades, medicina general y especializada, atención a enfermedades de alto costo (VIH-Sida, cáncer, enfermedad renal) y cirugías en diferentes niveles de atención.

Así mismo, “pueden acceder a exámenes diagnósticos, servicios farmacéuticos, hospitalización en diferentes niveles de atención, tratamiento, rehabilitación y cuidado paliativo, según el diagnóstico y la rehabilitación y suministro de prótesis para personas con discapacidad”.

La iniciativa de cobertura en salud ha sido impulsada por la ARN, a través de sus profesionales en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y en los demás municipios donde se desarrolla el tránsito a la legalidad de los excombatientes.

Atención en los ETCR

Actualmente, de los 24 ETCR, 18 cuentan con atención por ambulancia al llamado y el despliegue de atención médica, auxiliar de enfermería, medicamentos y jornadas extramurales.

En los seis ETCR restantes, ubicados en los municipios de Buenos Aires (Cauca), Arauquita (Arauca), Remedios (Antioquia), Vistahermosa y La Macarena (Meta), así como Tibú (Norte de Santander), hay un auxiliar de enfermería y una ambulancia permanente, debido a su lejanía de los centros poblados.

Por último, la ARN hizo un llamado a los excombatientes que no cuentan con afiliación al sistema de salud para que se acerquen a uno de las 37 oficinas regionales de atención y conozcan cómo activar los servicios con las EPS.

Cifras de interés

• El 54% de los excombatientes están afiliados a la Nueva EPS, un 6% en la EPS Asociación Mutual La Esperanza – Asmet Salud y un 4% Asociación Indígena del Cauca – AIC, entre otros.

• Según el Registro Nacional de Reincorporación (RNR), que se entregó hace un par de meses, el 26% de los 10.415 excombatientes encuestados señalaron tener una enfermedad diagnosticada; el 61% de estas personas ha recibido un tratamiento por parte del sistema de salud.

• El 20% de las personas en reincorporación indicó que ha recibido la atención de un psicólogo o psiquiatra, y que un 43% utiliza algún método anticonceptivo.

Tags: afiliaciónAgencia para la Reincorporación y la NormalizaciónEPSexcombatientesreinsertadossalud
Previous Post

Al Ministro de Salud le preocupa que la contratación en salud esté recargada hacia la red privada

Next Post

Medellín, primera ciudad colombiana en firmar Pacto por los ODS

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Medellín, primera ciudad colombiana en firmar Pacto por los ODS

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.