• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Colombiano gana visita a centro de  innovación en salud en Estados Unidos

markantony by markantony
August 22, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ganador del primer lugar del Premio Nacional a la Innovación en Dispositivos Médicos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Andrés Guerra, visitó una de las incubadoras de innovación de Johnson & Johnson, conocidos como JLABS, en San Diego, Estados Unidos. Guerra obtuvo el primer lugar gracias a su trabajo en la creación del dispositivo médico que mejora la calidad de vida de pacientes con problemas respiratorios.

Andrés Guerra es Ingeniero Biomédico de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) y como proyecto de grado decidió diseñar un dispositivo especial para pacientes con enfermedades respiratorias: “SoluBreath”, dispositivo médico con el que obtuvo el primer lugar. Este se usa para monitorear a los pacientes y realizar terapias respiratorias por medio de indicaciones audiovisuales basadas en métodos avalados por profesionales.

Durante su visita al JLABS, (incubadoras de innovación creadas por  la multinacional en enero de 2012 para compañías emergentes o startups enfocadas en la industria de la salud) Andrés pudo relacionarse con personas del sector, conocer a la directora del  centro Kara Bortone, y exponer el proceso de desarrollo de su dispositivo médico para luego recibir retroalimentación sobre el mismo. Esta experiencia le permitió, además, conocer los laboratorios y compartir experiencias con otros startups que ya hacen parte del centro de innovación.

“Para nosotros es un honor que Andrés represente a los emprendedores que buscan mejorar la vida de los pacientes. SoluBreath es uno de los tantos dispositivos del futuro que podrán hacerlo, es por ello que estamos complacidos de que este gran emprendedor pueda conocer  nuestra incubadora de innovación, su dinámica de trabajo y la forma de gestionar redes, lo que sin duda lo fortalecerá como innovador local”, expresó  Marisol Sánchez, Directora Ejecutiva de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI.

Este premio, creado por la ANDI con apoyo de la academia y compañías privadas de salud, tiene el objetivo de promover la innovación tecnológica médica para brindar soluciones al sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los colombianos. La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, centros de desarrollo tecnológico, investigadores, emprendedores ciencia y tecnología, y personas naturales.

El éxito de estas incubadoras está en el modelo “sin ataduras” en el que se basa su gestión, ya que les permite a los emprendedores tener la libertad de operar y hacer lo que es más conveniente para su empresa, tecnología o ciencia, ya sea asociarse con cualquier compañía farmacéutica o incluso, con empresas comerciales independientes que estén en crecimiento. Apoyar a los innovadores en sus primeros pasos beneficia a la ciencia en general, lo cual es el objetivo principal de este modelo.

Información compartida por la agencia Llorente y Cuenca

Previous Post

II Jornada de Derecho Médico Internacional “Blindaje y dignidad médica”

Next Post

¿Una EPS puede financiar equipos de fútbol o reinados de belleza?

markantony

markantony

Next Post

¿Una EPS puede financiar equipos de fútbol o reinados de belleza?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.