El ministerio de Salud y Protección Social, presentó recientemente un aplicativo web que desarrolló para que, desde cualquier computador, los colombianos puedan hacer el seguimiento a la evolución de los resultados obtenidos trimestralmente por todos los hospitales públicos en aspectos como calidad del servicio, equilibrio presupuestal y el manejo financiero.
En la plataforma, que hace parte del programa ‘AI Hospital’ –lanzado por el Gobierno nacional para fortalecer los hospitales públicos–, los ciudadanos también podrán informarse sobre el desempeño de algunos indicadores básicos de salud pública en los territorios en los cuales sirven estas instituciones.
Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, aseguró en la presentación del aplicativo que el objetivo del Gobierno nacional es transformar el sector, mejorando el acceso y la calidad de los servicios, y, sobre todo, generar transparencia, por lo que esta herramienta es clave en ese propósito.
“Queremos responder a las necesidades de las personas y las comunidades en todo el territorio, y en ese contexto, los hospitales públicos son importantes pues allí recurre el mayor número de ciudadanos en búsqueda de atención –explicó el ministro Uribe–. Por ello es importante que estén fuertes en todas las áreas, especialmente en gestión; con esta herramienta se podrán generar alertas en ese sentido, para orientar los esfuerzos de las Direcciones Territoriales de Salud y del Ministerio, y definir acciones concretas”.
El aplicativo web permitirá monitorear 24 indicadores de gestión, de los que siete corresponden a salud pública de las entidades territoriales y 17 a la gestión hospitalaria. Utilizando un método de semaforización, se verifica el comportamiento de las entidades. “Se constituye, adicionalmente, en un instrumento que fortalece la transparencia de las acciones en el sector salud, pues facilita el acceso a la información de todas las personas interesadas en el mismo”, acotó el Ministro.
El programa ‘AI Hospital’ fue lanzado por el Gobierno nacional en agosto pasado para fortalecer los hospitales públicos y que superen así sus dificultades financieras y de gestión, y mejorar la calidad de los servicios de salud.
El programa destinó 86 mil millones de pesos provenientes del Fondo de Salvamento y Garantías del Sector Salud (Fonsaet) para ayudarles en esta tarea de fortalecimiento en lo que resta de 2019 y, adicionalmente, avaló proyectos por $33 mil millones para equipamiento y dotación.