Medellín.- El concejal de Medellín, Bernardo Guerra Hoyos se mostró complacido con la decisión adoptada por la Procuraduría General de la Nación que abrió investigación disciplinaria y suspendió por tres meses a Jesús Eugenio Bustamante Cano, gerente del Hospital General de Medellín, Luz Castro de Gutiérrez, por presuntas irregularidades en la contratación de proveedores, desconocimiento de órdenes de la Junta Directiva y posible extralimitación de funciones.
Según el concejal Guerra Hoyos, la Procuraduría basó su decisión, fundamentalmente en el informe del Icontec relacionado con la evaluación del nuevo ciclo del Hospital General, en donde sostiene que entre la Junta del Hospital General y la gerencia habría un clima de desconfianza, atribuido a la manera como el gerente viene tomando decisiones sobre la contratación, lo que estaría erosionando la confianza en la gobernabilidad de la entidad por parte de los usuarios, proveedores y empleados, así como la credibilidad del hospital como empresa.
El cabildante recordó el debate realizado 11 de abril de 2016, en el cual se plantearon graves cuestionamientos al concurso de selección donde Bustamante obtiene un puntaje de 100 sobre 100, además de las pruebas enseñadas donde se mostraba un total en viáticos por valor de 200 millones de pesos, durante su gerencia en el Hospital de Turbo y otras irregularidades de contratación.
En el recinto del concejo, Guerra Hoyos hizo varias denuncias contra el hoy cuestionado gerente del hospital General de Medellín. Entre ellas está la alerta realizada al informe presentado por el Icontec que descertificó la institución hospitalaria y la calificó en 2,9 en su gestión, además de la falta de gobernabilidad y liderazgo en la institución, la compra irregular de material de osteosíntesis de contrabando con proveedores no autorizados sin mecanismos de selección, hecho que le significó un sobrecosto del 560 por ciento al Hospital.
El corporado sostiene que los hechos enunciados demuestran la forma de operación de la estructura del Carrusel de la Salud en Antioquia que ha desangrado otros hospitales como el Hospital La María, el Hospital Marco Fidel Suárez en Bello, el Hospital de Caucasia, entre otros, y que lograron insertarse en uno de los hospitales más importantes de la región como el Hospital General de Medellín.
Con apoyo informativo de Alberto Escobar, unidad de apoyo concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos.