
La representante Angélica Lozano reveló que los contratistas por prestación de servicios tienen que pedir prestado para pagar la salud”.
Durante una audiencia pública en el Congreso sobre los derechos laborales de los contratistas, la representante Angélica Lozano, de la Alianza Verde, denunció que la vida real de estos colombianos es no tener prestaciones sociales, pedir prestado para pagar la seguridad social e incluso trabajar gratis por meses.
Es por esto que, con la campaña #ContratistasSinDerechos la Representante dio a conocer que la realidad es que no se está cumpliendo la ley. En primer lugar, porque esta modalidad contractual se debe usar solo para empleos temporales, cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimiento especializado y no requieren ninguna relación laboral.
“El Estado es el primero en incumplir con los derechos de estos trabajadores. Los contratistas de prestación de servicios son los nuevos esclavos de la modernidad, gente que tiene que pedir prestado para pagar la salud. Además son personas que terminan trabajando al año hasta tres meses gratis, porque no tienen prestaciones, trabajan pero sin recibir remuneración”.
En materia de Seguridad Social, la desventaja está en que la cotización al Sistema Integral de Seguridad Social se tiene que hacer mes vencido, y se tiene que hacer por ley sobre el 40% valor mensualizado de sus ingresos para aquellos que ganen más de un salario mínimo, pero para aquellos que ganan solo un mínimo se tendrá que hacer sobre el total de los ingresos.

Por otro lado, dijo que muchos contratistas se ven en la obligación de actuar como empleados, pues tienen subordinación y tienen dependencia respecto del empleador, incluso con horarios. Situación que no está estipulada para la Prestación de Servicios. Así que estos contratos terminan funcionando como contratos laborales.
De acuerdo con las cifras del Ministerio del Trabajo, en el sector público por cada 100 empleados de planta en entidades territoriales, hay 107 por prestación de servicios.
Asimismo, en el 2016, Colombia Compra Eficiente reportó 179.063 contratistas independientes en todo el país y 54.610 contratistas del orden nacional.

En el caso de Minsalud, Lozano dio a conocer que hay 626 trabajadores de planta y y 633 contratistas independientes. En cambio, en Mintrabajo hay 1609 trabajadores de planta y 306 contratistas independientes, es decir que 15.9% son contratistas.