Al llegar a sus 85 años de existencia el Instituto Nacional de Cancerología realizará el Congreso Internacional Innovación, Tecnología y Humanización para el control del cáncer, del 27 al 30 de agosto en el hotel Grand Hyatt de Bogotá.
En el congreso internacional se abordaran desde diferentes enfoques la enfermedad del cáncer a través de diferentes ejes: vigilancia epidemiológica; prevención, diagnóstico temprano, manejo multidisciplinario de neoplasias sólidas, neoplasias hematolinfoides, ginecología oncológica, innovación y avances en pediatría sobre tumores del sistema nervioso central, heredabilidad del cáncer, biobancos, biotecnológicos, inmunoterapia y gestión administrativa en oncología. Además de los enfoques tradicionales se abordarán los temas polémicos relacionados con el glifosato, tabaco, asbesto y eutanasia.
Dentro del congreso se tratará el tema de ginecología oncológica, con invitados de Estados Unidos, España y Canadá.
Así mismo habrá simposios súper especializados en: cirugía de tórax, ortopedia oncológica, gastroenterología oncológica, dermatoscopia, dermatología oncológica, cáncer de vejiga, así como oncología radioterápica y cirugía robótica.
Durante el congreso también se realizará la VI Jornada de investigación en cáncer, organizada por la Red Nacional de Investigadores en Cáncer. Allí se presentarán los mejores trabajos seleccionados, siendo un espacio académico dirigido a profesionales, estudiantes y personas interesadas en la investigación para el control del cáncer en Colombia, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto. Igualmente como parte de la agenda de investigación el simposio de biobancos oncológicos.