Tras la llegada del Covid-19 a Colombia el sector de la vigilancia y seguridad privada ha venido trabajando y ejerciendo sus labores a lo largo y ancho del territorio nacional prestando seguridad en puertos, aeropuertos, centros de salud, hospitales, centros de abastecimiento, grandes superficies, bancos, conjuntos residenciales y en general en las entidades públicas y privadas.
Por eso, ECOS -Empresas Colombianas de Seguridad Privada, gremio que representa al sector advirtió que lo establecido en el decreto 488, expedido por el Gobierno nacional el pasado marzo, en el que se obliga a las ARL a entregar elementos de bioseguridad al sector de la vigilancia privada no se está cumpliendo.
“Hacemos un llamado a Fasecolda y a las administradoras de riesgos laborales en general, para que cumplan con la ley y entreguen los elementos de bioseguridad correspondientes a nuestro sector, los recursos no pueden ser una excusa, porque la industria ha pagado millonarias sumas por mucho tiempo, los elementos que requerimos son necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria”, dijo el presidente del gremio José Saavedra.
Cabe precisar que las empresas afiliadas a ECOS han tomado las medidas de control y prevención para mitigar el impacto del COVID -19 sobre la industria que emplea a cerca de 450mil hombres y mujeres en todo el país.
Finalmente el sector llamó la atención sobre la responsabilidad de las ARL quienes deben cumplir con la entrega de elementos de bioseguridad para todos los trabajadores de la industria, hecho que va más allá de las jornadas prevención que actualmente se hacen.