Caracas.- No es la primera vez que “La Revolución Bolivariana” en Venezuela tiene que sortear olas de escándalos por corrupción en cuanto a medicinas y alimentos se trata. En esta oportunidad, el diario estadounidense The New York Times acusó a Nicolás Maduro, presidente del país caribeño, de comprar votos a través del soborno de medicinas y alimentos.
Se trata, según explica el texto sustentado en 16 testimonios de médicos cubanos residenciados en Venezuela, de una estrategia utiliza en la campaña electoral de 2018, dónde Maduro participó en una contienda solo con una pequeño grupo de la oposición.
Los relatos indicaron que las medicinas de primera necesidad fueron guardadas hasta el período electoral y entregadas solo a los pacientes cuyo compromiso político favorecía al actual Jefe de Estado.
Las técnicas aplicadas por el grupo de galenos cubanos indican que no solo se le negaba el derecho a la salud a quienes no simpatizaban con el oficialismo, sino que se amenazaba con quitar tratamientos a quienes se negaran a sufragar a favor de Maduro.
“Desde simples recordatorios para votar por el Gobierno hasta denegar tratamiento a los simpatizantes de la oposición que tienen enfermedades mortales… Se les advertía que se les cortaría el acceso a los servicios médicos si no botaban por Maduro y sus candidatos”, explicaron las fuentes citadas por el diario de EEUU.
Los médicos cubanos informaron además que este tipo de sobornos se debían realizar a puerta cerrada a solas con el paciente que acudía a las consultas.
En la actualidad Venezuela atraviesa una crisis económica de gran envergadura, y la coalición cívica encabezada por el presidente encargado Juan Guaidó ha solicitado a la comunidad internacional ayuda humanitaria para mermar los embates y poder socorrer a los venezolanos.