• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Desplazado portador de VIH, ejerce la prostitución por necesidad

Editorial OYS by Editorial OYS
April 25, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

vih trans desplazado

Desplazados con enfermedad terminal deben ser los primeros en recibir atención por parte del estado

*Gustavo es un colombiano desplazado por la violencia y tiene SIDA. Ejerce la prostitución para sostener a su familia por no contar con recursos suficientes.

Gustavo tuvo que acudir a la acción de tutela para hacer valer los derechos que le corresponden como víctima del desplazamiento forzado, pues manifiesta que ni él ni su madre están en condiciones de trabajar debido a sus enfermedades; él por encontrarse en una etapa terminal a causa de un Sida C3 por tuberculosis pulmonar y su madre, una señora de 66 años que sufre de hipertensión, artrosis, problemas auditivos, trombosis en su pierna izquierda y es propensa a infartos.

La Ley determina que para atender las situaciones de desplazamiento por conflicto armado en Colombia, el Estado por medio de la Unidad de Atención a Víctimas genera unos recursos como apoyo económico, indemnizaciones y ayudas humanitarias, pero Gustavo no ha logrado tal asistencia.

Vea también: ‘Reclusos con VIH amenazan con cortarse e infectar a otros http://bit.ly/1S1RKIe

Desde el año 2013 Gustavo y su mamá fueron desplazados del municipio de Circasia en el Quindío; él pertenece a la comunidad LGTBI y debido a su situación económica se ve en la necesidad de trabajar como ‘chica trans’ incluyendo el riesgo tanto para su salud como para la de otros.

La víctima señala que por sus condiciones puede acceder de forma excepcional a una indemnización de acuerdo al Decreto 1377 de 2014 que favorece de manera especial a las víctimas que se encuentren en extrema urgencia y uno de sus integrantes esté en condición de discapacidad.

Así las cosas, Gustavo acudió a la Defensoría del Pueblo de la Regional Quindío en busca de una solución a su caso. En primer lugar, la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia dio respuesta negativa a la solicitud argumentando que no era posible indemnizar a todas las víctimas al mismo tiempo y que debía esperar a la llegada de nuevos recursos.

Le puede interesar: VIH/SIDA aumentó en un 13,9% respecto al 2014 en Colombia http://bit.ly/1OHjL5z

Luego, en manos de la Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, se resolvió revocar la sentencia negativa y en su lugar conceder la protección de los derechos a la dignidad humana y a la vida en condiciones dignas del señor Gustavo. Aun así, la Unidad de Atención y Reparación Integral a las víctimas argumentó que el cupo especial de atención ya estaba lleno y Gustavo deberá esperar a una próxima entrega de indemnizaciones. Vea fallo: http://www.opinionysalud.com.co/wpfb-file/sentencia-130-de-2016-pdf/

Por lo tanto la Corte ordenó a la Unidad entregar información que le permita a la víctima conocer la fecha de entrega del apoyo económico correspondiente a 17 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

Lea también: Pacientes con tuberculosis deben someterse a pruebas de VIH http://bit.ly/1rdk7wD

 

*Nombre cambiado por solicitud del afectado.

Previous Post

Gobernador pidió ayuda a congresistas paisas para salvar a Savia Salud

Next Post

Corte Constitucional obliga a la Registraduría a devolverle identidad real a ex guerrillero

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Corte Constitucional obliga a la Registraduría a devolverle identidad real a ex guerrillero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.