El ICPC entregó 25 becas para estudiantes de posgrado, para pasantías cortas en el exterior o participación en cursos o congresos de sus distintas especialidades como: pediatría, neurología, ginecología y reumatología. El trabajo de los galardonados fue resaltado por las diferentes sociedades científicas por su excelencia académica y compromiso con la investigación clínica en función de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Adicionalmente se reconoció la
Desde su inicio en 2012, el Instituto Científico Pfizer Colombia, ha brindado oportunidades académicas a los estudiantes de medicina e investigadores del área de la salud. En este contexto, ha beneficiado a más de 18.000 profesionales de la salud en el país con sus tres pilares de acción: Conociendo Pfizer, Fomento a la Educación y Reconocimiento a la excelencia; en este pilar se han reconocido a más de 300 médicos en diferentes categorías.
Durante la ceremonia de entrega de galardones, Diego Forero, Gerente General de Pfizer Colombia y Venezuela, destacó lo valioso que profesionales de la salud hayan escogido el camino de la investigación ya que gracias a esto, es posible reescribir la historia de miles de personas diagnosticadas con algún tipo de enfermedad.
“Creemos que aquí y ahora, gracias a cada uno de ustedes, se forja un sistema de salud cada vez más vanguardista e innovador, más sostenible y eficiente, pero, sobre todo, cada vez más humano y empático hacia el paciente”, fue el mensaje que entregó Forero, en el marco de la apertura del evento.
Durante el evento también se realizó la premiación de los 6 Jóvenes Investigadores e Innovadores de la primera alianza entre Colci
La ceremonia de premiación contó con un panel de expertos compuesto por los doctores Diego Fernando Hernández Losada, director de Colciencias; Carlos Gómez Restrepo, miembro de la junta directiva de Ascofame y Diego Forero, Gerente General de Pfizer Colombia y Venezuela.