• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Detección temprana del cáncer puede salvar la vida reproductiva

markantony by markantony
December 13, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

salud-reproductiva

Encuesta Nacional de Demografía y Salud -ENDS- reveló que la demora en resultados de diagnostico de cáncer se reporta en mayor proporción en el régimen subsidiado”.

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015 -ENDS-, el 94,7% de las mujeres se ha realizado la citología y el 34% de los hombres se ha practicado el examen tacto rectal para detectar el cáncer a tiempo.

La ENDS consolidó la cifra, esta vez  incluyendo al género masculino, para saber de forma general los cambios demográficos que sufre la población en cinco años, es decir desde 2010 hasta 2015, sobre los conocimientos y prácticas en Salud Sexual y Reproductiva.

Claudia Gómez López directora de la ENDS 2015 y directora de investigaciones de Profamilia señaló que la inclusión del hombre en esta encuesta “hace que podamos hacer un ejercicio comparado entre la información de hombres y mujeres, pero el gran cambio sustancial es permitir que nos den a conocer los temas de orientación sexual e identidad de género’’.

En el estudio, también se dio a conocer que la oportuna detección del cáncer, tanto en hombres como mujeres, es importante para la salud sexual. Pues descubrir y tratar el cáncer en los órganos reproductivos a tiempo salva la vida reproductiva en ambos géneros.

Es importante destacar que, la falta de entrega de resultados por parte de las instituciones de salud, se reporta en mayor proporción en el régimen subsidiado con un 21,9% y el régimen contributivo es de un 15,1%.

Nivel de conocimiento

Asimismo, el conocimiento que tienen las colombianas  en la práctica de la citología  es mayor entre las mujeres del régimen contributivo, con un 99,8% frente a las mujeres pertenecientes al régimen subsidiado con un 98,9%.

En cuanto a la detección temprana del cáncer de próstata el 87,6% de los hombres, entre los 50 y 69 años estos conocen el examen tacto rectal, pero solo el 34,6% ha ido al urologo.

Otros factores a determinar

En relación a la salud reproductiva, el cáncer de cuello uterino es uno de los factores influenciado por por el Virus del Papiloma Humano -VPH-  en donde el conocimiento por parte de esta enfermedad en las mujeres es del 90.3% y el 81.5% en hombres, ambos clasificados entre las edades de los 13 a 69 años de edad.

Cáncer de próstata

En Colombia, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar  en enfermedades diagnosticadas en la población masculina. Entre las principales razones para no detectarlas  a tiempo está el desconocimiento de los lugares donde se realizan los procedimientos y el miedo al examen.

Por el momento Bogotá presenta el mayor porcentaje de hombres que se realizan las pruebas, pues el 94,4% se las ha practicado. 

Finalmente, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, reconoció la importancia de esta encuesta, pues ve este estudio como guía para tener en cuenta la mayor cobertura de aseguramiento y acceso en general en los temas de salud reproductiva.

‘’Los resultados recogidos por la ENDS 2015, tienen como objetivo cerrar la brechas que hay entre regiones en de plan decenal de salud pública, y también es el objetivo de plan de desarrollo en los obstáculos de salud que debe tomar acciones el Estado”, concluyó el Ministro.     

Previous Post

Norte de Santander: análisis de la red de laboratorios

Next Post

Niños con cáncer ahora tendrán prioridad en la atención de salud

markantony

markantony

Next Post

Niños con cáncer ahora tendrán prioridad en la atención de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.