Tomado de SomosPacientes.com
Hoy domingo, 3 de marzo, se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición, una efeméride instituida e impulsada desde el año 2007 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud auditiva y prevenir la pérdida de audición. No en vano, la pérdida de audición constituye en la actualidad la discapacidad sensorial más prevalente en todo el mundo.
En la presente edición, la efeméride se celebrará bajo el lema ‘La pérdida de audición va en aumento’, con el que la OMS quiere llamar la atención sobre el incremento de casos pérdida de audición en todo el mundo y “la importancia de la detección temprana y la intervención de la pérdida de audición. Muchas personas viven con pérdida auditiva no identificada, a menudo sin darse cuenta de que están perdiendo ciertos sonidos y palabras. Así la evaluación de la capacidad auditiva constituiría el primer paso para abordar el problema”.
La fecha elegida para este Día Internacional, 3 de marzo –o 3-3, representativo de las dos orejas–, fue propuesta en el marco de la I Conferencia Internacional para la Prevención y Rehabilitación del Déficit Auditivo organizada por la OMS en el año 2007 en Pekín (China).