Con la implementación del programa “Medico en Casa”, la Subred Sur Occidente de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), pretende atender a más de 200 pacientes crónicos mensualmente en sus domicilios.
Así lo informó la doctora, Gloria Amanda Salinas Pijaran, quien explicó que “el programa de atención domiciliaria nace con enfoque a nuestros usuarios; queremos apoyar el porcentaje de ocupación giro/cama, la meta es de 200 pacientes mensuales y tenemos una coordinación que cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales en medicina, enfermería, nutrición, psicología y auxiliares del área de la salud, quienes son los encargados de brindar una atención oportuna y segura al paciente”.
Para beneficiarse del programa el paciente debe tener una patología crónica, “este nuevo servicio está enfocado en dos componentes fundamentales: el primero, brindar una atención humanizada en la cual el compromiso del cuidador es vital para lograr el éxito en el tratamiento del paciente. Segundo, mejorar el índice de ocupación de hospitalización de nuestras Unidades de Servicios de Salud, minimizando el hacinamiento en urgencias al contar con mayor número de camas disponibles”, detalló Victoria Eugenia Martínez Puello, Gerente de la Subred.
Con un enfoque centrado en el usuario y su familia, el servicio de atención domiciliaria también busca educar a los cuidadores y demás familiares sobre el impacto positivo que tiene su compañía y apoyo emocional, ya que el paciente no necesita de una larga estancia hospitalaria para recibir oportunamente el tratamiento médico y las valoraciones por psicología y nutrición.
“Un requisito y actor muy importante es el cuidador, vamos a trabajar mucho con él, pues la persona que va a estar al frente mientras no está el equipo de atención, el estará a cargo del paciente en casa”, concluyó la doctora Salinas.