• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Editorial: Por fin la Supersalud impone sanción a Medimas

markantony by markantony
November 30, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de una retahíla de procesos involucrados y peticiones la Superintendencia de Salud multó por 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes a la EPS Medimas, “por no garantizar el acceso efectivo a la prestación de servicios de salud de por lo menos 3.238 usuarios en el país”.

Cabe destacar que antes de que se diera esta actuación por parte de la Superintendencia, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, había pedido la intervención de Medimás, asimismo, en días pasados el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera pidió una intervención urgente a dicha EPS.

Después de la destitución de Norman Julio Muñoz por no tomar acciones y permitir el funcionamiento de Medimas, Luis Fernando Cruz Araujo, superintendente de salud encargado, informó que después de terminar una investigación administrativa sancionatoria se dieron cuenta de que “la EPS incurrió en fallas graves por no garantizar una correcta prestación de los servicios de salud en más de 3 mil casos que se encuentran debidamente documentados”, aclara una nota de prensa.

La Superintendencia al fin se dio cuenta de que a los pacientes y usuarios de Medimás les pusieron múltiples barreras administrativas y dilaciones para adquirir los diferentes servicios de salud solicitados, siendo los principales, las demoras en las autorizaciones de citas médicas, exámenes y entrega de medicinas.

“Toda EPS tiene la obligación de garantizar a sus afiliados, el acceso efectivo a todos los servicios de salud contenidos en el plan de beneficios y brindar continuidad en la prestación de los mismos a cada usuario, sin exigir ningún trámite adicional”, manifestó el funcionario.

Según informa el organismo, 3.238 casos relacionados en la medida cautelar ordenada por la entidad, 569 corresponden a pacientes diagnosticados con cáncer, 895 son adultos mayores, 578 son usuarios en condición de vulnerabilidad, 193 casos cuentan con fallo de tutela favorable, 219 usuarios con enfermedades huérfanas, 67 son pacientes con enfermedad renal crónica y 38 con VIH- SIDA.

Al parecer el ente regulador esta abriendo los ojos ante toda la serie de irregularidades, atropellos y faltas de Medimas y “seguirá haciendo una control a fin de verificar que los servicios se brinden en condiciones de continuidad, oportunidad y calidad a su población afiliada”. ¿Qué opinan nuestros lectores?

Previous Post

Instituto Roosevelt celebró sus 70 años brindando salud a los colombianos

Next Post

Eliminar los copagos y cuotas moderadoras para ayudar a la formalización laboral

markantony

markantony

Next Post

Eliminar los copagos y cuotas moderadoras para ayudar a la formalización laboral

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.