Después de una retahíla de procesos involucrados y peticiones la Superintendencia de Salud multó por 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes a la EPS Medimas, “por no garantizar el acceso efectivo a la prestación de servicios de salud de por lo menos 3.238 usuarios en el país”.
Cabe destacar que antes de que se diera esta actuación por parte de la Superintendencia, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, había pedido la intervención de Medimás, asimismo, en días pasados el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera pidió una intervención urgente a dicha EPS.
Después de la destitución de Norman Julio Muñoz por no tomar acciones y permitir el funcionamiento de Medimas, Luis Fernando Cruz Araujo, superintendente de salud encargado, informó que después de terminar una investigación administrativa sancionatoria se dieron cuenta de que “la EPS incurrió en fallas graves por no garantizar una correcta prestación de los servicios de salud en más de 3 mil casos que se encuentran debidamente documentados”, aclara una nota de prensa.
La Superintendencia al fin se dio cuenta de que a los pacientes y usuarios de Medimás les pusieron múltiples barreras administrativas y dilaciones para adquirir los diferentes servicios de salud solicitados, siendo los principales, las demoras en las autorizaciones de citas médicas, exámenes y entrega de medicinas.
“Toda EPS tiene la obligación de garantizar a sus afiliados, el acceso efectivo a todos los servicios de salud contenidos en el plan de beneficios y brindar continuidad en la prestación de los mismos a cada usuario, sin exigir ningún trámite adicional”, manifestó el funcionario.
Según informa el organismo, 3.238 casos relacionados en la medida cautelar ordenada por la entidad, 569 corresponden a pacientes diagnosticados con cáncer, 895 son adultos mayores, 578 son usuarios en condición de vulnerabilidad, 193 casos cuentan con fallo de tutela favorable, 219 usuarios con enfermedades huérfanas, 67 son pacientes con enfermedad renal crónica y 38 con VIH- SIDA.
Al parecer el ente regulador esta abriendo los ojos ante toda la serie de irregularidades, atropellos y faltas de Medimas y “seguirá haciendo una control a fin de verificar que los servicios se brinden en condiciones de continuidad, oportunidad y calidad a su población afiliada”. ¿Qué opinan nuestros lectores?