• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Educar Consumidores demanda a la SIC para que haga mayor control a publicidad del tabaco calentado

Editorial OYS by Editorial OYS
July 11, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una demanda interpuesta por la ONG Asociación Colombiana de educación al Consumidor – Educar Consumidores, para hacer efectiva la prohibición de publicidad y promoción de productos de tabaco y en consecuencia prevenir el consumo de estos entre la población colombiana, fue admitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Según Educar Consumidores, la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC no ha hecho efectiva la prohibición de publicidad y promoción de productos de tabaco, pese a las múltiples peticiones que le han hecho. La primera instancia del proceso debería terminar el 29 de julio y la segunda instancia debería resolverse máximo en la segunda mitad del mes de agosto.

Según la demanda, la publicidad y promoción que se le hace a estos productos por parte de las compañías que los comercializan no está teniendo en cuenta las reglas establecidas para la materia por el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco – CMCT, el cual ha sido ratificado por 168 países como respuesta a la globalización de la epidemia del tabaquismo.

El convenio está siendo vulnerado por la SIC, entidad que no está llevando a cabo adecuadamente sus funciones de inspección, vigilancia y control para asegurar que no se realice publicidad y promoción de los productos de tabaco calentado.

En la demanda, se pretende que mediante una orden judicial se obligue a la SIC a llevar a cabo un adecuado cumplimiento de la prohibición total de publicidad y promoción de productos de tabaco, siguiendo las normas adoptadas por el Estado colombiano a través del CMCT y en consecuencia se retire toda la publicidad que se ha instalado para dar a conocer estos productos en eventos culturales y centros comerciales principalmente.

El debate se ha dado por la extendida comercialización de los productos de tabaco calentado, entre los cuales el más popular en Colombia es el IQOS un producto que, al igual que el cigarrillo convencional, contiene sustancias cancerígenas y demás tóxicas que pueden causar diferentes complicaciones en la salud como cardiopatías, enfermedades cerebro vasculares e insuficiencias pulmonares, entre otros.

“Los dispositivos electrónicos para calentar tabaco están diseñados de manera novedosa y llamativa para atraer a niños y jóvenes, al igual que los vapeadores que se les presentan como no dañinos”, expresó Esperanza Cerón, médica y directora ejecutiva de Educar Consumidores, quien además manifiesta su preocupación por la invasión de estos productos que hoy existe en el mercado colombiano, que no cuentan con ningún control por parte del gobierno nacional.

Según la médica Cerón, estos productos parecen haber ganado terreno, pero urgen estudios serios  que indiquen la realidad del uso por parte de los jóvenes, quienes se ven seducidos por la presentación, los aromas y la forma como la industria les hace creer que no son dañinos.

Los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, como el IQOS se cargan como un celular, suelen ser metálicos y cuentan con una batería que calienta el líquido o picadura de tabaco que se introduce para ser inhalados, la mayoría contienen niveles alarmantes de nicotina y saborizantes químicos.

En Bogotá se comercializan sin restricciones, se consiguen desde 35 mil pesos en adelante, con una variedad amplia de formas, colores y sabores y según Educar Consumidores no tienen registro Invima, ni información de prevención, uso y riesgos para la salud.

En el Senado de la República está en discusión el proyecto de ley 174 de 2018, con la que se busca aplicar la misma regulación de los cigarrillos convencionales a los nuevos dispositivos electrónicos, a través de los cuales se consumen tabaco, aceites y otras sustancias. 

Tags: demandaEducar ConsumidorespublicidadSICTabaco
Previous Post

La vacunación es un reto regional: Minsalud

Next Post

Red hospitalaria de Antioquia recibirá más de $20 mil millones con el acuerdo de Punto Final

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Red hospitalaria de Antioquia recibirá más de $20 mil millones con el acuerdo de Punto Final

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.