Mientras Colombia se mantiene a la expectativa de los casos que se vienen presentando de coronavirus, de manera silenciosa, y a la sombra del Covid-19, siguen creciendo los casos de dengue y de muertos por esta causa en el país.
Los decesos más recientes se presentaron en Cali donde fallecieron una mujer y dos niños por esta enfermedad transmitida por vectores. En el país se han notificado casi 40 mil casos de dengue, lo que va corrido del 2020.
En Valle del Cauca, hay 15000 casos y 26 muertes, mientras que para coronavirus son 150 casos y 5 decesos.
Durante el 2020 se han notificado más de 75 muertes por dengue, de las cuales 16 han sido confirmadas procedentes de: Cali, Cesar, Huila, Santander, Tolima y Valle del Cauca, con 2 casos cada uno; Caldas, Cartagena, Cundinamarca y Norte de Santander, con 1 caso cada uno.
Según el último Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, se han descartado 18 casos y se encuentran en estudio 41 muertes procedentes de: Cali y Valle del Cauca, con 8 casos cada uno; Atlántico, Caquetá y Córdoba, con 3 casos; Huila y Santander, con 2 casos cada uno; y Antioquia, Buenaventura, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Santa Marta y Tolima, con 1 caso cada uno.
A la semana 12 los casos de dengue proceden de 32 departamentos, 5 distritos, 725 municipios y 10 países. El 55,8 % (21 785) de los casos de dengue se reportó en 27 municipios, con mayor frecuencia en: Cali, con 16,6 % (6 500); Palmira, con 5,5 % (2 149); Ibagué, con el 4,6 % (1 797); Tuluá, con el 2,6 % (1 027); Barranquilla (795), Valledupar (792) y Neiva (788), con 2,0 % cada uno; Villavicencio, con 1,8 % (702); Buga, con 1,6 % (616); Garzón, con 1,5 % (592); Sincelejo, con 1,4 % (531); Pitalito (467) y Cartago (466), con 1,2 % cada uno.
En el sistema hay 39 475 casos, 18 205 (46,1 %) sin signos de alarma, 20 842 (52,8 %) con signos de alarma y 428 (1,1%) de dengue grave. Por procedencia, las entidades territoriales de Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Meta, Cesar y Cundinamarca, aportan el 70,0 % (27 638) de los casos de dengue a nivel nacional.
Atentos a los síntomas del dengue: fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza y en articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Síntomas de alarma: decaimiento, fiebre continua, sangrado en encías y orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.