• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

El dengue, la epidemia que crece a la sombra del coronoavirus

Editorial OYS by Editorial OYS
April 3, 2020
in Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras Colombia se mantiene a la expectativa de los casos que se vienen presentando de coronavirus, de manera silenciosa, y a la sombra del Covid-19, siguen creciendo los casos de dengue y de muertos por esta causa en el país.

Los decesos más recientes se presentaron en Cali donde fallecieron una mujer y dos niños por esta enfermedad transmitida por vectores. En el país se han notificado casi 40 mil casos de dengue, lo que va corrido del 2020.

En Valle del Cauca, hay 15000 casos y 26 muertes, mientras que para coronavirus son 150 casos y 5 decesos.

Durante el 2020 se han notificado más de 75 muertes por dengue, de las cuales 16 han sido confirmadas procedentes de: Cali, Cesar, Huila, Santander, Tolima y Valle del Cauca, con 2 casos cada uno; Caldas, Cartagena, Cundinamarca y Norte de Santander, con 1 caso cada uno.

Según el último Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, se han descartado 18 casos y se encuentran en estudio 41 muertes procedentes de: Cali y Valle del Cauca, con 8 casos cada uno; Atlántico, Caquetá y Córdoba, con 3 casos; Huila y Santander, con 2 casos cada uno; y Antioquia, Buenaventura, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Santa Marta y Tolima, con 1 caso cada uno.

A la semana 12 los casos de dengue proceden de 32 departamentos, 5 distritos, 725 municipios y 10 países. El 55,8 % (21 785) de los casos de dengue se reportó en 27 municipios, con mayor frecuencia en: Cali, con 16,6 % (6 500); Palmira, con 5,5 % (2 149); Ibagué, con el 4,6 % (1 797); Tuluá, con el 2,6 % (1 027); Barranquilla (795), Valledupar (792) y Neiva (788), con 2,0 % cada uno; Villavicencio, con 1,8 % (702); Buga, con 1,6 % (616); Garzón, con 1,5 % (592); Sincelejo, con 1,4 % (531); Pitalito (467) y Cartago (466), con 1,2 % cada uno.

En el sistema hay 39 475 casos, 18 205 (46,1 %) sin signos de alarma, 20 842 (52,8 %) con signos de alarma y 428 (1,1%) de dengue grave. Por procedencia, las entidades territoriales de Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Meta, Cesar y Cundinamarca, aportan el 70,0 % (27 638) de los casos de dengue a nivel nacional.

Atentos a los síntomas del dengue: fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza y en articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Síntomas de alarma: decaimiento, fiebre continua, sangrado en encías y orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.

 

Tags: CaliDengueEpidemiavectores
Previous Post

25 fallecidos deja ya el coronavirus en Colombia

Next Post

Antiparasitario acabaría en 48 horas con el Covid-19

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Antiparasitario acabaría en 48 horas con el Covid-19

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.