Según el Instituto Nacional de Salud, en lo corrido del año cerca de 300 casos de dengue han sido registrados en Colombia, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de mejorarlos planes de prevención de la enfermedad.
La revista digital Opinión y Salud se une a la campaña liderada por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para la prevención de las enfermedades transmitidas por vectores.
Para la OMS, el dengue se clasifica como una enfermedad transmitida por vectores, al igual que el paludismo, la leishmaniasis, la enfermedad de Lyme, la esquistosomiasis y la fiebre amarilla. Mosquitos, moscas, garrapatas, caracoles de agua dulce y otros animales son canales de propagación de estas enfermedades.
Según el INS el dengue en Colombia representa un problema prioritario en salud pública debido a la emergencia e intensa transmisión. A nivel nacional el departamento con mayor incidencia de la enfermedad es el Cesar seguido por Valle del Cauca y Santander, Atlántico, Meta y Tolima. Luego aparecen con menos casos, Quindío, Cundinamarca y Norte Santander y siguen los departamentos de La Guajira, Huila, Magdalena, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Caldas, Caquetá, Guainía, Putumayo y Sucre.
En un conversatorio sobre el cambio climático y la manera en que este influye en el incremento de las enfermedades transmitidas por vectores, el Grupo de Epidemiología y Salud Poblacional de la Universidad del Valle asegura que los cambios climáticos inciden en el aumento de casos en el país.
Los investigadores explicaron que el calentamiento global y las lluvias combinadas con calor, como las que se han presentado en los últimos días en todo el país, son propicios para que se presenten mayor número de casos. Colombia se encuentra entre los 17 países que presentan todas las clases de dengue y el segundo con un número de reportes mayor de esta enfermedad.
A nivel mundial, cerca de 2.500 millones de personas de 100 países sufren de dengue, es decir, casi el 40% de la población mundial. Países como China, Portugal y el estado de La Florida en Estados Unidos han presentado casos recientemente.