• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

El MIAS en colegios de Medellín, digno de replicar en el resto de Colombia: Minsalud

Dora Ines Cortes Garcia by Dora Ines Cortes Garcia
July 12, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Medellín.- Para el ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo el que se esté llegando a los colegios con la aplicación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) para prevención y promoción en la capital antioqueña, es una iniciativa digna de replicar en otras ciudades del país y se buscará ese objetivo.

Así lo manifestó este viernes en la Institución Educativa Fe y Alegría Luis Amigó en el barrio Moravia (comuna 4 en el nororiente de Medellín), colegio beneficiado con el MIAS, donde conoció los avances con el modelo.

Allí el delegado gubernamental destacó que esta capital haya logrado la integración de diferentes actores como las EPS, la red hospitalaria, las universidades y la Secretaría de Salud para trabajar juntos.

“Uno de los problemas más grandes que tiene el sistema de salud en Colombia es su fragmentación y eso genera frustración en la ciudadanía y muchas oportunidades perdidas de darnos mejor salud y mayor bienestar”, pero en esta ciudad se ha ido más allá, ingresando “a los espacios educativos para llevar los servicios de salud de una manera anticipada y de una manera preventiva y los resultados se ven”, dijo Uribe Restrepo.

Lo anterior se refleja en reducción de la mortalidad de menores de 5 años, del embarazo en adolescentes, en salud mental, en asignación de citas médicas, entre otros aspectos.

Cabe anotar que algunos elementos del MIAS ya los están poniendo en práctica más ciudades como la integración de todos los servicios con respuesta rápida en emergencias en las vías públicas.

A su turno la secretaria de Salud del Municipio, Claudia Helena Arenas Pajón indicó que cerca de 142.000 personas han sido atendidas en desarrollo del MIAS. “Tenemos cubiertas todas las sedes educativas de la zona 1 (nororiente) de la ciudad, tanto en el día como en la noche las instituciones de cobertura, las instituciones privadas, los hogares de Buen Comienzo y los hogares de Bienestar Familiar”.

Con el MIAS se migrará a otras zonas de Medellín y así lograr que toda la ciudad quede cubierta para continuar avanzando en mejores resultados en salud.

En el marco del Modelo les están enseñando a los pobladores, especialmente a los jóvenes y sus familias la importancia de ir al médico no sólo hasta que estén enfermos, sino cuando están aliviados con el fin de mantener un buen estado de salud. “Eso es lo más importante y lo más ganador. Muchas veces nos acordamos cuando tenemos una molestia. La idea es asistir para que nos mantengamos saludables”, añadió la servidora pública.

La aplicación del MIAS se hace de una forma eficientemente económica, pues la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud se ejecuta con recursos propios del Municipio, pero a su vez, las EPS aportan dineros para algunos procedimientos que deben pagar. Por ejemplo, la Secretaría imparte los conocimientos a los jóvenes en salud sexual y reproductiva, y si alguno de ellos quiere acceder a un método de planificación familiar la dependencia municipal les suministra los elementos requeridos, pero las aseguradoras le pagan como operador, puntualizó Arenas Pajón.

Tags: colegiosEPSMedellínMIASMinsalud
Previous Post

Presidente sancionó Ley de gestión y transparencia del Sistema de Seguridad Social en Salud

Next Post

Advertencia de la Supersalud a las EPS por incumplimientos en la adopción de las redes integrales de prestación de servicios

Dora Ines Cortes Garcia

Dora Ines Cortes Garcia

Next Post

Advertencia de la Supersalud a las EPS por incumplimientos en la adopción de las redes integrales de prestación de servicios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.