• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Emssanar y secretarías de salud tienen en jaque a 7 pacientes con enfermedades raras

Editorial OYS by Editorial OYS
July 16, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Emssanar y secretarias de salud

Cali.- Incumplir con la entrega del medicamento a pesar de generar autorizaciones y transferir la responsabilidad a las Secretarias de Salud para que suministren el tratamiento y otros servicios No POS, son las últimas jugadas jurídicas que viene implementando Emssanar E.S.S. para incumplir con la atención de los pacientes a su cargo, poniendo en jaque a siete pacientes con enfermedades ultrararas, que necesitan del único medicamento disponible de uso crónico que les salvará la vida.

Así lo ha asegurado Gloria María Cely, directora de la Fundación de Apoyo Solidario a Pacientes con Enfermedades Raras (Fundaper), al precisar que pacientes afiliados a Emssanar EPS del régimen Subsidiado, cuatro que padecen Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) y 3 con Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHUa), entre ellos dos menores de edad; se están viendo afectados por esta EPS debido a las reiteradas justificaciones “legales” para incumplir con la entrega de la terapia.

“La única realidad de nuestros pacientes, es que a pesar que el asegurador ha generado las autorizaciones del tratamiento y el mismo doctor Carlos Fajardo Pabón, Gerente General del Emssanar E.S.S., ha dado respuesta a la Superintendencia Nacional de Salud, a la cual hemos tenido que recurrir para proteger la vida de nuestros usuarios, continúan sin este medicamento vital, ya que ni las secretarías de salud del Valle, Putumayo y Chocó, ni la EPS se responsabilizan de la atención y el tratamiento oportuno”, añade la directora de Fundaper.

Instancias legales

Emssanar EPS del régimen Subsidiado, ha incumplido con la entrega del medicamento a pesar de generar autorizaciones, respaldándose en una resolución, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de esto Emssanar genera un documento donde determina su actuar en este sentido menciona que “ … en cumplimiento cabal de la Resolución 1479 de 6 de mayo del 2015 el pago se hará con giro directo desde el ente territorial hacia la IPS, según lo concretado en la reunión realizada el pasado 3 de junio de 2015, entre el representante del Ministerio de Salud, de la Superintendencia Nacional de Salud, el Secretario del Valle del Cauca y del Cauca y los representantes de la EPS del régimen subsidiado que operan…”

De otra parte, la Secretaria de Salud del Valle, mediante Decreto 0925 del 1 de junio del 2015, decidió adoptar el modelo establecido en la resolución antes mencionada, la cual en su artículo 9 menciona que dentro de los dos días siguientes al recibo de la autorización emitida por el Comité Técnico Científico definirán el prestador de servicios (IPS) que proveerá en este caso la terapia requerida por estos pacientes, es decir delegará la entrega de medicamentos y otros servicios No POS a la IPS para posterior recobro al ente territorial.

Acciones realizadas desde la Fundacion

Frente a los requerimientos de la Fundación, la Secretaria de Salud del Valle ha respondido que no cuenta con recursos para proveer terapias ni servicio No POS a ningún afiliado y que se estarán reuniendo próximamente para determinar el origen de los recursos.

“Pensamos desde la Fundación y en acuerdo con los pacientes, que necesitamos el apoyo del Ministerio de Salud en éste sentido, dado que ninguna de éstas entidades asume su responsabilidad amparándose en la falta de recursos y en lo expuesto en la Resolución 1479 de 2015, sin embargo desconoce lo que dice el artículo 10 de la misma resolución, la cual es clara en comentar que para actos judiciales en curso, la EPS deberá responder al asegurado y recobrar ante el ente territorial vía presupuesto de tutelas. Por otra parte, el pasado 10 de julio la Secretaria Departamental de Valle expidió el Decreto 1074 en donde se deroga la resolución 0925 de esta misma entidad que adoptaba el capítulo 2 de la Resolución 1479 de 2015, este nuevo decreto comenta que la EPS deberá cubrir servicios a sus afiliados mientras se implementa el tema hasta el próximo 30 de septiembre 2015, por tanto no entendemos la negación de Emssanar EPSS”, explicó la representante de Fundaper.

Finalmente Cly dijo que responsabilizaban públicamente a Emssanar EPS-S y a la Secretaria Departamental del Valle si en este paseo administrativo algún paciente pierde la vidapor no contar con una terapia y tener una enfermedad devastadora que puede llevarlos a daños de órganos vitales.

A continuación una breve descripción del caso de cada paciente, con su patología y las instancias legales a las cuales han debido recurrir para adquirir el medicamento:

Nombre Edad Enfermedad Acciones Legales
Fran Teylor Castro Mosquera 6 años SHUa Fallo de tutela a favor por el Juzgado Veintinueve Civil Municipal – noviembre de 2014
Estefanía Julieth Cerón  Moncayo 4 años SHUa Fallo de tutela emitido por el Juzgado Diecinueve Penal – septiembre de 2014
Eli Jhoana Gamboa 18 años SHUa Fallo de tutela Juzgado Sexto Penal – marzo de 2013
Chela Emiliana Yanguatin 41 años HPN Fallo de tutela Juzgado Segundo Penal Municipal  – febrero de 2011
Luz Dary Benítez 52 años HPN Fallo de Tutela Juzgado Octavo Penal – junio de 2011
Jhon Huber Benavides 37 años HPN Fallo de tutela Juzgado Veintidós Penal Municipal –  junio del 2010
José Norvey Bolaños 35 años SHUa Acción de tutela en el año 2013 en contra de su EPS-S y de la Secretaria de Salud del Putumayo. Desacatos, incluido el último con orden de arresto y multa para el Gerente General de Emssanar EPS-S, Dr. Carlos Fajardo.

 

Previous Post

A través del Conpes 181 asignan $171.328 millones para la atención integral de la primera infancia

Next Post

Anuncian medidas para enfrentar crisis financiera de hospitales

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Anuncian medidas para enfrentar crisis financiera de hospitales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.