Un total de 93.251 niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años fueron madres en Colombia entre enero y septiembre del 2018.
Así lo reporta el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), mostrando que los derechos de las niñas y adolescentes siguen siendo vulnerados en el país.
La cifra equivale al 19,8% del total de los nacimientos en el país, que para el tiempo mencionado fue de 469.146.
Pero la cifra más escandalosa son las 3.987 niñas que fueron madres entre los 10 y 14 años, entre enero y septiembre del 2018, lo que demuestra que las campañas que se hacen para prevenir y evitar el embarazo adolescente, poco han ayudado a reducirlo.
En el año 2017 se dieron un total de 656.704 nacimientos en el país; de ellos 134.517 fueron de niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años, correspondiente al 20,5%.
La cifra no es nada alentadora, pues supera en varios puntos al promedio de embarazos menores de 15 años en la región de las Américas, donde un 15% de todos los embarazos ocurren en adolescentes menores de 20 años.
La tasa mundial de embarazo adolescente se estima en 46 nacimientos por cada 1.000 niñas, mientras que las tasas de embarazo adolescente en América Latina y el Caribe continúan siendo las segundas más altas en el mundo, estimadas en 66.5 nacimientos por cada 1,000 niñas de entre 15 y 19 años, y son sólo superadas por las de África subsahariana, indica el informe “Aceleración del progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe”.
En Colombia hay 5’308.477 mujeres en edad fértil entre los 15 a 45 años.