Bucaramanga.- Una paciente de más de 70 años con una insuficiencia de la válvula mitral, fue hace unos días la protagonista de una exitosa intervención que por primera vez se realiza en Santander, o específicamente en Floridablanca.
A ella, quien tiene una historia de cirugías, arritmias y tratamientos para paliar problemas cardíacos, se le sumaba una dificultad más: tener dañada la válvula mitral, que se encuentra ubicada entre la aurícula y el ventrículo izquierdo. El deterioro de la misma provoca fugas de sangre y por ende un doble esfuerzo del corazón para bombearla.
“La función del corazón estaba tan deteriorada que no había muchas opciones y el trasplante cardiaco no se podía considerar en ella”, explica el doctor Federico Saabi Solano, jefe del servicio de cardiología y hemodinamia de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV). Por ello, tras estudios y acuerdos, decidieron probar el mitraclip, un procedimiento cuyo principio es similar al de un cateterismo que se realiza en una sala de hemodinamia con control de ecocardiografía y rayos X. Es decir que se ingresa a través de las venas de la pierna, sin tener que abrir al paciente; “se atraviesa una de las cámaras: la aurícula y en la válvula mitral se ponen unas pinzas que son como unos clips que permiten que la válvula mitral deje de ser insuficiente, se vuelva más normal y no deje que la sangre se devuelva”.
Cada vez que el corazón late, la válvula mitral tiene que abrirse y cerrarse, no obstante, cuando las valvas o aletas de la válvula mitral no se cierran completamente, la sangre, contrario a salir, se devuelve por lo que el corazón comienza a trabajar el doble.
Quienes tienen daños en la válvula mitral se sienten fatigados en exceso; cualquier esfuerzo o actividad mínima les deja agotados, incluso los sencillos actos de vestirse o bañarse pueden representar un desgaste de energía superior a sus fuerzas. “Son síntomas iguales a los de la falla cardiaca (…) cuando es que la válvula fue la que originó todo el problema, lo lógico es arreglar la válvula porque en teoría eso nos va a mejorar la fatiga y le va permitir al corazón funcionar mejor”.
Las ventajas del mitraclip están en que es un procedimiento mínimamente invasivo, que dura aproximadamente dos horas y cuyo tiempo de recuperación también es corto, así como inmediato el cambio que suscita en los pacientes la reparación de la válvula. “La persona tiene probabilidad que esté caminando a las 24 horas y esté saliendo de la clínica en tres”. Así mismo, esta operación es también una alternativa para quienes aquejan otras complicaciones que podrían significar un riesgo de una intervención quirúrgica que implique abrir el pecho del paciente.
El doctor Saabi sostiene además que este recurso es “bastante seguro, que la probabilidad de poner los clips famosos y adicionalmente que se mejore es bastante buena”. Añade también que en la actualidad es una tendencia entre la comunidad médica, de tratar los daños de las válvulas con alternativas mínimamente invasivas. No se trata de demonizar la cirugía, sino de clarificar que ésta implica un riesgo mayor. Es decir, se da una ecuación entre reducción de tiempo y riesgo en relación con una corta recuperación y reducción del malestar propio del postoperatorio.
Los clips que miden aproximadamente de 5 a 7 milímetros semejan a los llamados caimanes o ganchos para el cabello y están elaborados con acero inoxidable y recubiertos con una película de teflón especial. “La idea es que la válvula que está dañada se mete dentro de las garritas, se cierran y luego se hace lo mismo con la otra valva”. De este modo, se cierra el paso de sangre de un 50 a un 5 por ciento, lo que mejora considerablemente las funciones del músculo cardiaco.
Reseña Facebook: En la FCV se empleó por primera vez la técnica de mitraclip para tratar insuficiencias de la válvula mitral en pacientes que no pueden ser intervenidos quirúrgicamente.
Reseña Instagram: el mitraclip, un procedimiento cuyo principio es similar al de un cateterismo que se realiza en una sala de hemodinamia con control de ecocardiografía y rayos X.
Reseña twitter: EL mitraclip es un procedimiento bastante seguro para tratar complicaciones o daños en la válvula mitral
Palabras clave: válvula mitral, corazón, cardiología, mitraclip
TAGS: @fcvcolombia #salud #bienestar