• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

En menos de un mes se ha incrementado en un 120% los trabajadores afectados por Covid-19 según cifras de las ARL

Editorial OYS by Editorial OYS
June 20, 2020
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al corte del 7 de junio, han sido reconocidas 14.505 prestaciones a trabajadores afectados por la pandemia, 133% más que al corte de mayo 10, para lo que se ha invertido más de 28.301 millones de pesos.

Así lo confirmó Faecolda que agremia a las ARL que adicionalmente han entregado más de 23 millones de elementos de protección, 15 % más con relación al mes de mayo.

Total trabajadores

Las cifras del último balance realizado por las ARL dejan visible el aumento de trabajadores atendidos por las administradoras, además de la evolución de los casos en el sector salud y nuevas cifras sobre el alcance que han tenido con las entregas de elementos de protección personal.

A la fecha las ARL han otorgado 7.206 incapacidades temporales y 15 pensiones de sobrevivencia.

El 38% de las prestaciones asistenciales otorgadas ha sido para trabajadores de otros sectores. 38% de los trabajadores contagiados por Covid-19 pertenecen a otros sectores distintos al de salud.

Evolución semanal de los trabajadores de Colombia expuestos al Covid-19

Los casos confirmados y recuperados de todos los sectores que el SGRL ha cubierto equivalen al 20% de los 39.236 casos positivos para Covid-19 en Colombia al 7 de junio.

Sector salud

Las ARL han atendido por prestación asistencial a 4.503 trabajadores de la salud y de apoyo, lo que equivale al 62% total de la atención dada a todos los trabajadores afectados por Covid-19 en el país.

El 56% de las 14.505 prestaciones reconocidas se han otorgado a trabajadores de la salud. 4.454 incapacidades temporales que se han causado durante la pandemia han sido otorgadas al sector de la salud y conexos, equivalente a un 62% del total otorgado a todos los trabajadores de Colombia.

El 60% del total las pensiones de sobrevivencia han sido entregadas a los sectores de la salud y conexos.

Cumplir con nuestro compromiso de entregas de EPP, sigue siendo prioridad Al corte del 7 de junio, las ARL han entregado 23.069.654 elementos de protección personal al personal médico, una cifra que supera el acuerdo asumido por el gremio al inicio de la pandemia.

Evolución de entregas de EPP por semana

Estas entregas se han concentrado en zonas del país que requieren con mayor urgencia estos elementos de protección:

“La reactivación nos ha traído grandes retos. Salir de nuestras casas y mover la economía nos expone a mayores riesgos de contagio. Por eso, hoy más que nunca, las ARL se convierten en las protectoras de la fuerza del país. Sin embargo, esta gestión no la podemos hacer solos, necesitamos también del compromiso de todos y que sean responsables con el autocuidado. Unidos podremos enfrentar esta pandemia”, dijo Miguel Gómez Martínez, presidente de Fasecolda.

Tags: appARLCovid-19Fasecoldaincapacidadespandemiasector saludTrabajadores
Previous Post

Gobierno fijó tarifas para pagar servicios UCI a pacientes de covid-19

Next Post

Hoy se reportaron 2.357 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Hoy se reportaron 2.357 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.