Un total de 650 mil millones de pesos han sido restituidos al sistema de salud por parte de las EPS a la fecha.
Así se desprende de las 14 auditorías que viene adelantando la Controloría General de la República y que han permitido evidenciar recursos apropiados sin justa causa a las EPS por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).
La Contraloría ha explicado que los pagos irregularidades suman los 1,4 billones, así como la aparente presencia de multiafiliados en el sistema.
Entre otros hallazgos se sabe que la Base de Datos Única de Afiliados (Buda) registra 53´212.614 colombianos, mientras el Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 arrojó una estimación de 48’ 258.494 habitantes.
Según la ADRES, el procedimiento de reintegro contempla diferentes etapas, dispuestas como garantía del derecho al debido proceso y específicamente al de defensa y contradicción de las entidades requeridas, y solamente una vez estas finalicen con la resolución de la Superintendencia Nacional de Salud o de la ADRES según corresponda, ordenando el reintegro, es posible definirlas como una apropiación o reconocimiento sin justa causa.
Cabe recordar que la Contraloría encontró que unas 65.000 personas con capacidad de pago se encuentran en el régimen subsidiado, pero pagan impuesto de renta. En la base de datos se evidenciaron más de 60.000 personas presuntamente duplicadas, otras 60.000 cuyo número de documento no correspondería con la edad, 7.636 beneficiarios sin cotizantes y 322 personas fallecidas.
Finalmente, frente a esta diferencia, la Contraloría General de la República exhortó al Gobierno a tener bases de datos unificadas y trasladó la investigación a la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la entidad.