• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

En esta época dígale ‘sí’ a las viandas, pero gaste lo que se coma

markantony by markantony
December 22, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta temporada del año se caracteriza por tener un ambiente muy festivo, donde se dan regalos, se celebra en familia y se come mucha comida rica en grasa, dulce y harina; sin embargo, esto no debe ser motivo de remordimiento para empezar en enero una dieta que a veces no se continúa disciplinadamente.

“Todo es un equilibrio. ¿Me puedo comer un buñuelo, me puedo comer un pedazo de natilla? Por supuesto, siempre y cuando sepa que voy a hacer una actividad física. Camine, trote, baile, haga ejercicio. Lo importante de esto es tener equilibrio entre lo que entra y lo que sale”, afirma el endocrinólogo de adultos, Carlos Alfonso Builes Barrera.

Se estima que hoy en día por lo menos 6 de cada 10 personas en Colombia van a tener sobre peso u obesidad, por eso es necesario que todos estén atentos y se cuiden en esta época e incluso en las demás épocas del año, recomienda el especialista.

El problema de las personas y por lo cual ganan más peso entre finales de año y comienzos del siguiente es la exageración en el consumo de alimentos ricos en grasa y carbohidratos. Por ejemplo, si la gente come un buñuelo, no es problema, pero cuando consume dos o más sí, porque ahí empieza la acumulación de grasa y ésta no tiene límite en almacenarse en el cuerpo.

En esta época que hay menos moderación en la alimentación, se gana más peso y esa ganancia es proporcional al desequilibrio; es decir, a más ingesta haya de alimentos y menos gasto se haga, más gramos o más kilos subirá la persona.

Si alguien come la natilla, el buñuelo o un postre, pero el desayuno que tomó fue muy sano, el almuerzo estuvo muy balanceado, todos los días bebe agua y hace ejercicio por lo menos una hora diaria, es posible que el aumento de peso sea mínimo, indica el endocrinólogo.

“La ganancia de peso estará directamente asociada con su capacidad de gasto. Hay personas que son delgadas por naturaleza y hay personas que tienden a ganar peso con mayor posibilidad”, reiteró Builes Barrera.

Se ha pensado que el buñuelo y la natilla son los alimentos que más hacen engordar, pero realmente si alguien se pone a comer un sancocho que tiene papa, yuca, plátano y carne grasosa, todo eso podría hacer aumentar de peso tanto o más que los dos primeros.

“Hay que saber que es la cantidad y la calidad del alimento la que va a llevar realmente a que usted gane peso en un momento determinado”, sostuvo el médico especialista.

 

Ojo con los diabéticos

Al menos seis de cada 100 habitantes tienen el diagnóstico de diabetes. Se estima que por cada persona diagnosticada hay otra que también padece la enfermedad, pero aún no lo sabe y por eso podría ser esta época del año donde se dé cuenta, debido al alto consumo de azúcares y harinas.

En consecuencia, el médico Carlos Builes hizo un llamado a estos pacientes para que hagan mucho control sobre lo que comen. “El exceso de harina se vuelve dulce, la papa, la yuca, el plátano, los espaguetis, el arroz, la tostada; si usted no lo gasta se termina volviendo azúcar. Y sería muy lamentable que pierda la oportunidad de pasar con su familia en esta temporada por una descompensación del azúcar precisamente”.

Otro asunto que debe tenerse en cuenta son los productos ‘light’, pues a pesar de ser livianos, traen en sus componentes azúcar aunque en menor cantidad que los corrientes, por eso se debe tener cuidado.

Por el hecho de que sea light o porque sea integral un alimento, no significa que no vaya a subirse el azúcar o que no se vaya a ganar peso. “Debe tenerse tanta moderación con el producto light como con el otro porque finalmente esto es de auto cuidado”, anotó Builes Barrera.

En cuanto a las dietas que se inician en enero para bajar el peso ganado en diciembre o durante el año anterior y que muchas veces ese tratamiento queda inconcluso, el endocrinólogo recomienda que la gente aprenda a hacer algo a mediano y largo plazo, pues los cambios bruscos en el peso por reducciones pueden atentar contra la salud.

Así las cosas, lo mejor es hacer una disminución del 10 por ciento en el peso, entre cuatro y seis meses. Por ejemplo, si un señor ganó dos o tres kilos es muy fácil de eliminarlos, pero si el aumento fue mucho mayor, se debe perder kilo y medio o dos por mes, con la orientación de los profesionales de la salud.

Previous Post

ONU pide más compromiso e inversión para cobertura sanitaria universal

Next Post

Las diferencia en la Unidad de pago por capitación del régimen contributivo y del subsidiado

markantony

markantony

Next Post

Las diferencia en la Unidad de pago por capitación del régimen contributivo y del subsidiado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.