Las 25.217 personas que estaban afiliadas a Medimás en los departamentos de Cesar, Sucre y Chocó y que fueron asignadas a Nueva EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud mediante la Resolución No. 6482, desde el primer día de este mes tienen garantizada la continuidad de la atención en esos territorios.
El presidente de Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe así lo anunció, quien añadió que esas personas no tendrán que hacer algún tipo de trámite para su traslado y el de su grupo familiar.
“Estamos preparados para garantizar las mejores condiciones de servicio para los afiliados asignados, contamos con una red de atención robusta y la cobertura necesaria para ofrecer una atención integral a dicha población”, aseveró el directivo.
De esos 25.217 afiliados que recibió Nueva EPS, la mayoría vive en Sucre con un total de 11.933 personas, seguido por Cesar con 7.345, Chocó 5.187 asignados, y 752 afiliados más, que corresponden al resto del territorio nacional.
Con el propósito de que la gente confirme si fue asignada a la aseguradora en mención, se habilitó un banner en la página www.nuevaeps.co, en el que puede consultar con su número de identificación esa información, así como ver las preguntas frecuentes. Además, está la línea gratuita nacional 018000 954400 para el régimen contributivo y el 018000 9520000 para el subsidiado.
“Lo más importante que deben saber los afiliados que llegan a Nueva EPS, es que no tienen que realizar ningún tipo de procedimiento administrativo, el proceso es automático y por lo tanto la población cedida no tiene necesidad de realizar ningún trámite adicional”, dijo Cardona Uribe.
Lo anterior obedece a que esa aseguradora se encargó de hacer el trámite de forma directa y de acuerdo con la asignación definida en la Resolución de la Supersalud, por lo cual las personas quedan automáticamente afiliadas.
Es de aclarar que para garantizar en los usuarios la continuidad de la atención en salud, se ha asignado una IPS primaria en la que reciben los servicios básicos del Plan de Beneficios en Salud o PBS donde son atendidos según la disponibilidad de lo solicitado y la formulación generada por el médico tratante.
Finalmente, se conoció que quienes hayan formulado una queja o reclamo ante Medimás no deben relacionarla otra vez a Nueva EPS, pues los procesos administrativos de la primera son diferentes a los de la segunda; por tal motivo se recomienda que se dirijan a la Oficina de Atención al Afiliado de la aseguradora para que se inicie el proceso correspondiente, según sea el caso.