Luego de superar los inconvenientes jurídicos que se presentaron tras la decisión de la liquidar la EPS Saludvida por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio de Salud expidió la Circular 45 de 2019, mediante la cual ordenó de manera definitiva el traslado de los afiliados de esa entidad a otras EPS.
El Ministerio dio así cumplimiento al fallo del Juzgado Primero Administrativo de Manizales, que ordenó proteger los derechos fundamentales a la vida, la dignidad humana, la salud y la seguridad social de todos los afiliados a Saludvida EPS.
En consecuencia desde el pasado primero de enero, los usuarios de Saludvida comenzaron a recibir los servicios de salud en otras EPS, quedando distribuidos de la siguiente manera:
– NUEVA EPS: 471.483
– COOSALUD: 136.784
– CAJACOPI ATLÁNTICO: 89.487
– SALUD TOTAL: 88.566
– EPS SANITAS: 85.764
– MUTUAL SER: 74.420
– FAMISANAR: 48.012
– COMFAORIENTE: 33.689
– EPS SURA: 28.430
– COMFAGUAJIRA: 15.668
– COMPENSAR: 13.509
– SALUD MIA: 4.507
– AIC EPSI: 3.767
– ANAS WAYUU EPSI: 3.632
– CCF DE NARIÑO: 601
– ALIANSALUD EPS: 324
– MALLAMAS EPSI: 52
– PIJAOS SALUD EPSI: 23
Las receptoras, a través de su red de prestadores, deben continuar entregando los servicios y los medicamentos que previamente han sido ordenados, señaló el Ministerio de Salud.
En total fueron trasladado a otras EPS 1’ 098.268 afiliados de Saludvida.
Finalmente la cartera de salud informó que con su identificación los usuarios de Saludvida EPS pueden conocer a que EPS fueron asignados ingresando en este sitio web.
Lea aquí la Circular del Ministerio: Circular No. 45 de 2019