PharmaCielo es la firma canadiense que empezará a entregar productos como extractos de aceites o resinas para exportación.
El ministro de salud Alejandro Gaviria firmó la primera licencia para la producción y fabricación de derivados del cannabis con fines médicos en Colombia.
La licencia se da luego de expedir una reglamentación que modificaba el decreto 2266 de 2014 el cual tenía una restricción normativa para la producción de fitoterapéuticos. Para ese momento, Gaviria informó que la reglamentación emitida en diciembre de 2015 solo estuvo enfocada en temas de producción y licenciamiento de semillas, como cultivos de transformación y exportación.
Esta primera licencia fue otorgada a la firma canadiense PharmaCielo y habilitará al titular a transformar cosechas de cannabis en derivados, como extractos, aceites o resinas para exportación, uso nacional o fines de investigación. Permitirá también a sus titulares empezar las operaciones de adecuación de plantas de producción, importación de máquinas y nueva tecnología, construcción de laboratorios de investigación con un número de plantas limitado.
Las licencias de producción y fabricación no son licencias de cultivo; estas últimas que serán entregadas por el Consejo Nacional de Estupefacientes, deben solicitarse después de obtenidas las licencias de fabricación y producción.
Para prevenir desvíos o usos no autorizados, las cosechas no pueden comercializarse libremente, sino solamente a un titular de licencia de producción. Se estima que en 2017 estarán a la venta productos medicinales que hayan demostrado altos estándares de calidad, efectividad y seguridad, que hayan sido aprobadas mediante registro sanitario.
Los derivados de cannabis y los productos medicinales que los contienen pueden beneficiar a pacientes que padecen enfermedades como epilepsia, cáncer, dolores crónicos, artritis, esclerosis múltiple, entre otras.
El formulario para solicitar licencias de producción y fabricación por parte de personas naturales o empresas interesadas en el uso medicinal y científico del Cannabis está disponible en la página web del Ministerio de Salud y Protección Social.