• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gobernador de Antioquia gestiona salidas para salvar a la EPS Savia Salud

markantony by markantony
December 20, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Varias reuniones ha venido adelantando el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez con miras a buscar soluciones a la situación de la EPS mixta Savia Salud.

El mandatario regional indicó que ha tenido tres reuniones sucesivas sobre salud. Una con la Superintendencia Nacional de Salud, otra con los ministerios de Salud y de Hacienda, con todos sus asesores, y una tercera con Savia Salud.

A partir de estos encuentros se determinó que la primera tarea que se hará es buscar cómo se paga todo lo que se debe a los hospitales, a las IPS y a la aseguradora paisa, lo del No POS.

“Estamos llegando a un acuerdo con el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia ha propuesto que pone 80.000 millones de pesos, que el Gobierno Nacional ponga unos 140.000 o 150.000 millones y que los municipios, de unas cuentas maestras que están sin usar, coloquen unos 30.000 millones de pesos”, explicó Pérez Gutiérrez.

Así las cosas, se podría inyectarle al sistema de salud en Antioquia más de 250.000 millones de pesos, que se reproducirían ya que lo que le pague a Savia, ésta se lo pagaría a los hospitales, y éstos con esa plata cancelarían lo que le adeudan a los proveedores de medicamentos y así sucesivamente. “Meterle 250.000 millones de pesos sería como ingresarle 600 o $700.000 millones”, añadió el Gobernador.

Por su parte el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe han manifestado estar de acuerdo. Inicialmente dijeron: “bueno, que el Gobernador ponga la plata, que nosotros ponemos después”. Y Pérez Gutiérrez les contestó, “no señores, yo pongo la plata si hacemos un acuerdo de voluntades”. Fue por eso que se nombró una comisión para que en esta semana haya un acuerdo de voluntades y se le pueda meter al sistema de salud ese dinero mencionado, apuntó el mandatario regional.

Igualmente, con el Ministro de Hacienda se tocó el tema de Savia Salud. Se autorizó hasta el 15 de marzo de 2019 que la junta directiva de la aseguradora y la banca de inversión exploren si hay algunos agentes públicos o privados que quieran capitalizar a Savia Salud e inclusive, operarla.

“Esto es buscando todas la posibilidades para ver si Savia todavía se puede salvar. Dimos el plazo del 15 de marzo para que ellos sigan haciendo estas gestiones, la banca de inversión es moderadamente optimista, esperemos qué va pasando con este tema, pero yo diría que la noticia más importante es que desde el año 2011 se viene discutiendo quién paga el No POS y ahora hay digamos, un acuerdo para que esas deudas, que antes eran de más de 350.000 millones de pesos, las dejemos resueltas este año definitivamente”, iteró Pérez Gutiérrez.

Es de anotar que la Gobernación de Antioquia está ofreciendo una cuota de 80.000 millones de pesos que tiene en caja, para entregarle al sistema de salud, siempre y cuando los ministros de Salud y de Hacienda hagan un acuerdo de voluntades en el que se encarguen de coordinar el resto de la deuda.

Cabe recordar que el Gerente de Savia Salud fue arrestado el domingo 16 de diciembre cuando salía de una misa en el barrio Laureles de Medellín y luego fue trasladado por las autoridades a una estación de Policía en el barrio El Poblado, posteriormente se le permitió el arresto domiciliario que cumplió en dos días, el cual fue motivado por varios desacatos de acciones de tutelas.

En 2017 se interpusieron cerca de 17.500 tutelas y en lo corrido de este año más de 20.000, aunque se resuelven alrededor de 2.000 al mes.

Pese a que Arteaga Flórez reconoce que la EPS tiene dificultades para cumplir con todas sus obligaciones, a veces sí paga por anticipado a las IPS, pero algunas en ocasiones no les prestan el servicio a los usuarios.

Hizo un llamado a que le entiendan las IPS que él no tiene por qué “pagar los platos rotos” de la entidad que tiene una deuda histórica de casi un billón de pesos. También al Gobierno nacional para que ayude a solucionar el problema económico que tiene esta aseguradora y el sistema general de seguridad en salud de Colombia.

Previous Post

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

Next Post

EPS Sura sigue con sanción impuesta por Superindustria:  Tribunal Administrativo de Cundinamarca 

markantony

markantony

Next Post

EPS Sura sigue con sanción impuesta por Superindustria:  Tribunal Administrativo de Cundinamarca 

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.