El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó sobre la llegada de 933 toneladas con insumos médicos provenientes de Cuba y China en alianza con la Organización Panamericana de la Salud, así como algunas “compras directas” que desde el despacho sanitario se realizaron.
A través de una transmisión en el canal estatal Venezuela de Televisión, Alvarado recibió el cargamento en el puerto marítimo en La Guaira, estado Vargas. “Ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud” , señaló el Ministro.
De igual manera se informó que desde el Ejecutivo Nacional se han realizado “algunas compras directas” en el mercado internacional que aún mantienen relaciones económicas con Maduro y no se han sumado a las sanciones impuesta. El jefe del despacho indicó que Venezuela recibe de manera periódica insumos de países hermanos, razón por la que desestimó las gestiones que desde el Parlamento Nacional se han concretado en el exterior para el ingreso de la ayuda humanitaria.
“No es extraño que estemos recibiendo contenedores acá en el puerto de La Guaira. También hay algunos insumos que vienen a través del fondo rotatorio y del fondo estratégico de OPS”, comentó Alvarado.
Además de más de los 18 millones de unidades de medicamentos entre “anestésicos, vacunas, antibióticos, nutrientes para las embarazadas, antipiréticos, analgésicos, protectores gástricos, soluciones fisiológicas”, ingresaron también “22.575 unidades de repuestos para equipos médicos, 192.000 kit para pruebas diagnósticas y más de 100.000 kit para citología”, reseñó.
Sobre la inversión para traer los insumos, Alvarado manifestó que supera los 25 millones de euros.
Desde el gobierno de Nicolás Maduro se ha rechazado la ayuda humanitaria solicitada por la coalición civil al asegurar que se trata de un mecanismo para una intervención militar en Venezuela.