• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gobierno nacional afirma que está haciendo seguimiento y control a posible venta de la EPS Medimás

markantony by markantony
January 19, 2019
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministerio de Salud y Protección Social, la superintendencia nacional de Salud y la superintendencia de Sociedades, expidieron un comunicado en conjunto en el cual se pronuncian y aclaran inquietudes sobre la posible venta de Medimás EPS S.A.S. y Estudios e Inversiones Médicas S.A. – (Esimed) o de las acciones de Prestnewco S.A.S. (Prestnewco) y Prestmed S.A.S. (Prestmed) o de otros activos de Saludcoop EPS en Liquidación (Saludcoop) a una compañía extranjera, conforme se ha venido divulgando desde el año pasado.

El comunicado señala lo siguiente:

1. Que la prioridad del Gobierno nacional es garantizar y proteger el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos y velar por el buen uso de los recursos públicos disponibles para tal fin y, por lo tanto, actuará en consecuencia. Igualmente, velará por los derechos de los usuarios, los trabajadores y el cumplimiento con las obligaciones frente a prestadores de servicios y proveedores.

2. Que a la fecha no existe ninguna oferta comercial en firme relacionada con esta posible venta, tan solo una carta de intención entregada a la agente liquidadora de Saludcoop la cual no cumple con las formalidades, ni cuenta con los debidos soportes para la realización de una debida diligencia y una eventual transacción que garantice el derecho fundamental a la salud de los colombianos.

3. Que conforme existe un interés de compra, la Superintendencia Nacional de Salud y la Superintendencia de Sociedades han realizado diversas actuaciones para identificar a los inversionistas interesados y tener absoluta claridad sobre cualquier oferta comercial, base de una posible negociación, para lo cual se han hecho requerimientos dirigidos a la agente liquidadora de Saludcoop y a los representantes legales de las sociedades Prestnewco y Prestmed, actuales dueños de Medimás y Esimed, respectivamente.

4. Que en caso de presentarse y formalizarse una oferta comercial en firme, el Gobierno nacional articulará esfuerzos institucionales para garantizar la transparencia y ejercerá el respectivo control en caso de venta de los activos de Saludcoop, así como de Medimás y Esimed o de las acciones de Prestnewco y Prestmed, de manera que se cumplan a cabalidad con todos los requisitos establecidos en la ley.

5. Que a la fecha se han desarrollado acciones preventivas, tanto por las Superintendencias Nacional de Salud y de Sociedades, así como por parte de otros entes de control. Dichas actuaciones continuarán de forma permanente frente a cualquier oferta y negociación que implique la posible venta de Medimás y Esimed  o de las acciones de Prestnewco y Prestmed o de otros activos de Saludcoop, en aras de garantizar el derecho fundamental a la salud de los colombianos.

6. Que actualmente Medimás está sometida a una medida de vigilancia especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y, a la vez, las sociedades Prestnewco y Prestmed están sometidas a una medida de control por parte de la Superintendencia de Sociedades, lo cual permitirá realizar acciones en procura de garantizar el derecho fundamental a la salud de los colombianos.

7. Que se ha conminado a todos los actores involucrados en una eventual oferta y negociación de Medimás y de Esimed o de las acciones de Prestnewco y Prestmed o de otros activos de Saludcoop para que este proceso: i) garantice el derecho fundamental a la salud de los colombianos. ii) sea transparente y su información pública, iii) surta de forma oportuna y suficiente los trámites de autorización correspondientes.

Previous Post

El rol de las Secretarías de Salud para velar por los derechos de los usuarios de los servicios de salud

Next Post

En la venta de Medimás, ¿qué es lo que realmente venden?

markantony

markantony

Next Post

En la venta de Medimás, ¿qué es lo que realmente venden?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.