Cerca de 16 empresas holandesas, entre organizaciones y universidades, estarán presentes en Meditech 2016, para dar a conocer las más recientes soluciones que han desarrollado para la industria de la salud y buscar una entrada al mercado nacional.
En el evento de la salud que se inicia este 28 de junio en Corferias, estará presente Jan Van Bokhoven, director ejecutivo de la Cámara Colombo-Holandesa quien dijo que “gran parte de las compañías que vienen son organizaciones que tienen una trayectoria importante en el mercado de Medio Oriente y Asia y están en Colombia por primera vez para presentar sus innovaciones para el sector salud”.
“Normalmente Phillips, una de las firmas holandesas que estará en la feria, realiza en el mes de julio todos los lanzamientos de los productos que van a estar en el mercado en el año 2017. Como novedad se ha escogido Meditech para hacer este anuncio y dar a conocer todos sus productos vanguardistas”, afirmó el director ejecutivo de la Cámara Colombo-Holandesa.
El evento también tendrá un espacio para las pymes holandesas que han creado soluciones ortopédicas de tecnología innovadora, así como la aplicada a cirugías estéticas y procesos de curación de las cicatrices que dejan estos procedimientos.
Van Bokhoven indicó que “el mercado colombiano es atractivo para estas organizaciones holandesas, ya que ambos países cuentan con un sistema de salud similar, lo que permite generar una retroalimentación sobre la gestión del sector hospitalario holandés y aplicarlo a la red de salud nacional”.
“Las compañías holandesas quieren saber cómo se está manejando el sector salud en Colombia, con qué tecnología cuenta, qué se puede aportar y entrar a trabajar de la mano con los hospitales colombianos para que Holanda y Colombia se encaminen a prestar un mejor servicio a los pacientes”, precisó Van Bokhoven.
Durante Meditech – Odontotech 2016, cada una de las organizaciones invitadas ofrecerá muestras y demostraciones de sus productos e innovaciones, permitiendo interactuar al público con el funcionamiento de los equipos y su tecnología.
XII Congreso Internacional de
Hospitales y Clínicas, ACHC
Inmerso en el evento de salud se desarrollará el XII Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas, ACHC, en el auditorio principal de Corferias, los días 29 y 30 de junio.
El congreso contará con una nutrida agenda académica internacional dirigida a gerentes, directores, miembros de juntas directivas, representantes legales, jefes de procesos administrativos y asistenciales de las entidades hospitalarias y tomadores de decisiones del sector salud en general.
Los sistemas de salud a nivel mundial y el análisis de los modelos internacionales que puedan ser el punto de partida para promover cambios en la gestión hospitalaria colombiana serán parte de la agenda.
Entre los conferencistas del evento estarán Claudio Luiz Lottonberg, MD, PhD, Presidente del hospital Israelita Albert Einstein de Brasil, un referente a nivel Latinoamérica por el valor agregado que ha generado en su gestión frente al servicio hospitalario, quien expondrá los modelos para la transformación de la salud, las formas de involucrar a los pacientes, planes de salud y el trabajo con empleados y proveedores.
Otra de las conferencias claves abordará la importancia de la preparación de los hospitales y otros servicios de salud por medio de una atención integrada, frente a la creciente ola de pacientes con múltiples enfermedades crónicas. Se presentarán dos casos de estudio de servicios de salud regionales en una población de alrededor de 400.000 habitantes en Australia, y será dirigida por el profesor Paul Dugdale, Director de Gestión de Enfermedades Crónicas del Hospital de Camberra en Australia.