Un urgente llamado para que la empresa de energía Electricaribe de una solución definitiva a los cortes del servicio que se presentan cada vez que cae un aguacero en la ciudad o por cualquier otra eventualidad, hizo el subgerente administrativo y financiero de la ESE Hospital Niño Jesús de Barranquilla, que presta sus servicios al norte de la ciudad.
El médico confirmó que la constante interrupción del fluido eléctrico ha ocasionado ya el daño de equipos delicados y costosos y está generando gastos adicionales al presupuesto.
“Cada vez que se presenta un corte en el servicio por un aguacero, se afecta el normal funcionamiento del hospital porque a pesar de que tenemos planta eléctrica, los equipos se han dañado por las subidas y bajadas de voltaje que se presentan cuando retorna el servicio, y el funcionamiento de la planta nos demanda más combustible y eso es más dinero”, sostuvo.
Recordó Prieto Pacheco que el pasado 15 de agosto hubo un conato de incendio en el centro hospitalario porque se recalentaron dos unidades de aire acondicionado central y que provocó la quema del icopor, lo que provocó que todo el segundo piso del hospital se llenara de humo y hubo que evacuar las salas de cuidaddos intensivos y aislar la de neonatos. Esta situación generó una gran molestia entre directivos y funcionarios del Niño Jesús.
Y si bien la situación no puso en riesgo la vida de ningún paciente ni funcionario, sí hubo una emergencia real que afortunadamente fue controlada por las autoridades y bomberos que en cinco minutos sofocaron el conato de incendio. “Pero esto no quiere decir que no se pueda repetir una emergencia similar y que se pueda poner en riesgo la vida de personas si se siguen presentando estos apagones sorpresivos y constantes”, recalcó el subgerente.
Jorge Prieto lamentó que a estas alturas cuando ya hace un mes de la emergencia aún Electricaribe diga que se han tomado correctivos, pero los cortes siguen presentándose. Por su parte para evitar una situación similar la entidad adoptó un plan de contingencia que involucra un manejo más eficiente de la planta eléctrica propia y su repotenciación.