Cúcuta.- Un 92.7% de cumplimiento en las 68 metas del eje Salud para la Productividad del Plan de Desarrollo “Un Norte Productivo para todos” reportó durante su audiencia de rendición de cuentas del año 2019, el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander.
Durante la audiencia pública, programada por la gobernación de Norte de Santander en el marco del III Proceso de Rendición de Cuentas para la garantía de derechos de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, la gobernadora (e) Sonia Arango Medina destacó la articulación frente a aseguramiento, prestación de servicios, vigilancia y control institucional y salud pública.
La gestión adelantada durante el periodo 2016 – 2019 para fortalecimiento de la red pública viabilizó proyectos de infraestructura hospitalaria por 119 mil millones de pesos, dotación por 6.400 millones de pesos, 20 ambulancias de transporte asistencial básico, 1 unidad hematológica y 2 unidades médicas por 5.899 millones de pesosy 1 unidad móvil quirúrgica veterinaria por 290 millones de pesos con dotación de 50 millones de pesos.
Según el director del IDS, Juan Bitar Mejía, el seguimiento a la oportunidad y calidad de la prestación de servicios de salud permitió monitorear la deuda de las EPS con su red prestadora en mesas de saneamiento acompañadas por la Superintendencia Nacional de Salud y la Red de Controladores del sector, con acuerdos de pago por 16 mil millones de pesos.
Así mismo reveló que el Departamento cofinanció la atención a población en régimen subsidiado y garantizó la prestación de servicios de salud a la Población Pobre No Asegurado por 6.419 millones de pesos y gestiona el pago de atención a población migrante.
“Con el plan de respuesta en salud ante el fenómeno migratorio se aplicaron gratuitamente durante el último año 177.730 vacunas a retornados y migrantes, aportando al reconocimiento del país por la contingencia de sarampión – rubeola; también se garantizó el acceso a servicios de urgencias con 22.288 atenciones en 2017, 36.347 en 2018 y 60.064 entre enero y agosto de 2019”, indicó Bitar.
Desde Salud Pública se implementó el Plan de Intervenciones Colectivas con acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y gestión del riesgo en Salud Pública con una inversión de 13.514 millones de pesos.
Bitar Mejía destacó la Rendición Pública de Cuentas como una herramienta clave para el control social y la transparencia en la gestión pública.