Al no llegar a un acuerdo en el precio del medicamento, Minsalud pedirá la suspensión de la patente del Imatinib de Novartis.
“Hemos hecho una revisión exhaustiva tanto de los tratados de libre comercio e inversión bilateral firmados con varios países, incluido especialmente el tratado con Suiza. También hemos revisado todos y cada uno de los acuerdos internacionales del país. Estamos seguros de que este acto administrativo que estaremos estudiando en los próximos días, no viola ninguno de los compromisos internacionales del país”, sostuvo Alejandro Gaviria, ministro de Salud y agregó que la decisión no afectará los compromisos internacionales teniendo en cuenta que Imatinib es de una farmacéutica Suiza.
Se trata de un medicamento utilizado para pacientes con leucemia.
Haciendo contexto dijo que hace aproximadamente un mes una comisión técnica del Ministerio entregó una recomendación que acogió plenamente el Ministerio para que antes de declarar una licencia obligatoria se debía agotar la vía de negociación del precio.
De ahí el Ministerio de Salud propuso un valor de 140 dólares por miligramo ya que el precio actual era cercano a los 200 dólares.
“Nosotros quisimos hacer la negociación de la manera más transparente, no una negociación a puerta cerrada y con todos los argumentos técnicos sobre la mesa. La semana pasada le presentamos a Novartis una primera propuesta de reducción del precio de aproximadamente el 50 por ciento con todos los argumentos técnicos. La propuesta vino acompañada de un escrito de varias páginas que explicaban que el precio propuesto era el adecuado para restablecer la competencia”, dijo el Ministro.
Sin embargo, Novartis respondió que no quería entrar en la negociación y no aceptaban el precio propuesto por el Ministerio. “Eso nos tiene que llevar necesariamente a acoger la otra recomendación y es a avanzar en un acto administrativo que va a declarar la licencia obligatoria. Esto es, desaparece la patente… lo tendrá que hacer la Superintendencia de Industria y Comercio en su momento y tendremos de nuevo en ese mercado competencia genérica”, concluyó Gaviria.