Del 8 al 10 de junio en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias se llevará a cabo el Foro de la Salud y 23° Foro Farmacéutico ‘Construyendo un sistema de salud transparente, eficaz y sostenido’, organizado por la Asociación de Industriales Colombiana -ANDI-, donde se contará con un nutrido e importante grupo de conferencistas colombianos y extranjeros.
En desarrollo de la programación académica los asistentes podrán escuchar los diferentes puntos de vista frente a la salud en el país. Entre los disertantes estarán Claudia Valera Herrera, gerente General Región Centroamérica y Andina Sanofi Pasteur; José Darío Uribe Escobar, gerente del Banco de la República; Leonardo Villar Gómez, director de Fedesarrollo; Guillermo Perry Rubio, exministro de Hacienda y de Minas Y Energía; Rodrigo Arcila Gómez, director Ejecutivo de la Cámara Farmacéutica de la ANDI.
De igual forma estarán Emilio Sardi Aparicio, presidente de Junta Directiva de la Cámara de la Industria Farmacéutica de la ANDI; Bruce Mac Master, presidente de la ANDI; Alejandro Gaviria Uribe, ministro de Salud y Protección Social; Carlos Eduardo Jurado Moncayo, director Ejecutivo Cámara de la Salud de la ANDI; Juan Gonzalo López Casas, vicepresidente de Salud de ACEMI.
También se harán presentes en la actividad académica Dilian Francisca Toro, presidenta de la Federación Nacional de Departamentos y gobernadora del Valle del Cauca; Héctor Eduardo Castro Jaramillo, visitante Escuela de Salud Pública de Universidad de Harvard / Cosultor BID; Julio César Castellano Ramírez, director General Hospital Universitario San Ignacio; Carlos Francisco Fernández Rincón, médico y editor de la Sección Salud de El Tiempo; Walter G. Suarez, médico de Kaiser Permanente y especialista en el uso de TIC’s en Sistemas de Salud; Carlos Van Der Voorst, economista Tilburg University, Senior Manager de KPMG, Presidente Costperform; Juan Manuel Santa María, director de consultoría y servicios LATAM IMS Health; Ramiro Guerrero Carvajal, director de PROESA.
Asimismo, se podrá presenciar las disertaciones de Félix Régulo Nates Solano, director Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud; Carmen Eugenia Dávila Guerrero, viceministra de Protección Social; Ramón Abel Castaño Yepes, MD PhD, Consultor en salud; Marisol Sánchez González, directora Ejecutiva Cámara de Dispositivos Médicos; Ingrid Marcela Reyes Rey, directora Ejecutiva Cámara de Gases Industriales y Medicinales; Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda y Crédito Público; Sergio Clavijo Vergara, presidente de ANIF.
Otros de los invitados serán Jairo Humberto Restrepo Zea, coordinador del grupo de economía de la salud de la facultad de ciencias económicas de la Universidad de Antioquia; Javier Humberto Guzmán Cruz, director General del INVIMA; Emilio Herrera Molina, CEO fundación New Health y director del programa de cuidados paliativos (España); Camilo Alberto Enciso Vanegas, secretario de Transparencia Presidencia de la Republica; Fernando Ruíz Gómez, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios; Augusto Galán Sarmiento, director de “Así vamos en Salud”; Karen Hussmann, U4 Anticorrupción Resource Center Independent Researcher and Consultant; Andrés Escobar Arango, viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público y Ricardo Ávila Pinto, director del Diario Portafolio.