En comparación al año pasado de nueve casos, la enfermedad incrementó a 25 casos confirmados en 2017″.
Apropósito de la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el listado de las 12 superbacterias, las cuales podrían causar un aproximado de 10 millones de muertes cada año a partir de 2050, con prioridad alta de las bacterias mortales, se encuentra estafilococo áureo o dorado que puede causar enfermedades infecciosas y de riesgo viral como la meningitis.
Según reporta el Instituto Nacional de Salud (INS), esta semana se registró ante el Sivigila 25 casos confirmados de meningitis aguda; 13 de esta semana y 12 notificados de manera tardía, que en comparación a la misma semana frente al año 2016, se notificaron sólo nueve casos, lo que quiere decir que en comparación al año anterior. los casos de la enfermedad se incrementaron notablemente.
De los casos notificados el 4,7% corresponde al agente de meningitis por Haemophilus influenzae, el 22,8% corresponde a meningitis por Neisseria meningitidis, el 17,3% por Streptococcus pneumoniae y el 55,1 % restante se debe a otros factores.
Los reportes de las autoridades de salud ante el INS, evidenciaron que los departamentos con mayor número de casos confirmados de la enfermedad, se encuentra Bogotá, Santander, Antioquia Valle del Cauca, y Cundinamarca ocupando los primeros cinco lugares de 25 departamentos en donde reportó la enfermedad.
En cuanto a las muertes relacionadas por meningitis aguda, entre los departamentos Santander, Bolívar, Bogotá, Antioquia, Magdalena, Valle del Cauca Risaralda y Caquetá, se registra un total 14 persona fallecidas por el diagnóstico.