• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Jornada de atención integral en salud a habitantes de calle y sus mascotas en Bogotá

markantony by markantony
October 2, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Salud calle

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Integración Social realizó una jornada de atención integral en salud para los habitantes de calle y sus mascotas, en una de las zonas de la ciudad en donde más se encuentra esta población, el sector de la L, aledaño al Voto Nacional en la localidad de Los Mártires.

Edgar Órtiz coordinador del Centro de Autocuidado Liberi, explicó que esta actividad se adelanta mensualmente con atención básica, orientación y seguimiento en salud para personas habitantes de calle y que ellas accedan a la carta de población especial para que los atiendan en los centros hospitalarios del Distrito.

“Este segmento social tiene problemas en materia de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Tuberculosis principalmente otros presentan descuidos en tratamientos médicos y odontológicos. La idea con estas jornadas es sensibilizarlos para que los retomen en centros como el Hospital Centro Oriente”, manifestó el funcionario.

Al ser una población flotante el Distrito cuenta con diferentes centros de atención en la ciudad, en los cuales si tienen voluntad, los identifican y son internados en estos lugares o según su condición de salud son remitidos en una unidad hospitalaria.

En cuanto el autocuidado Órtiz expresó que este es relativo porque muchos de ellos no son conscientes debido a su adicción. Pero que sin embargo se les hace seguimiento.

La actividad también contó con el apoyo del Centro Ambulatorios Móvil para Atención de Drogodependientes (CAMAD) que trabaja sectorizado en la ciudad y que busca localizar a las personas y atenderlas personalmente.
“En cuanto la atención a personas con enfermedades mentales, la estrategia diseñada se adelanta a través de articulación con disciplinas como la sicología, trabajo social y terapeutas ocupacionales para tratar los diferentes trastornos y según los grados de conciencia los remiten para que sean atendidas por la red hospitalaria del Distrito”, indicó.

Y con respecto al pensamiento de algunos sectores de que invertir en población de calle es dilapidar los recursos públicos, Ortiz respondió que es fundamental cambiar este, porque se está destinando presupuesto para atender a personas altamente vulnerables. “Lo llamativo es que se han rehabilitado personas y lo positivo es que recuperan a sus familias, ingresan al mercado laboral y no se quedan sumergidos en su problemática. Estos ejemplos deben ser apoyados por la sociedad.

La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Salud y algunas organizaciones animalistas como Animal Naturalis.

Habitantes de calle

Atención a sus mascotas

En el componente de bienestar animal cerca de 150 felinos y caninos que son la principal compañía para los habitantes de calle fueron atendidos con esterilización, vacunación y desparasitación.

Complementariamente, accederieron a servicios de limpieza de dientes y oídos, además de aplicación de anti pulgas para complementar las acciones de control de la población.

Cabe resaltar, que esta actividad es bautizada como “Calidoso” en honor al habitante de calle que en enero de 2014 fue brutalmente asesinado junto a sus animales, nace de las organizaciones defensoras de animales y las secretarías distritales de integración social, salud y ambiente, con el propósito de atender una población altamente vulnerable y expuesta a múltiples situaciones de violencia.ustavo Petro se han presentado 51 homicidios en parques, en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Santafé.

Previous Post

Asociación Indígena del Cauca, la EPS que con mayor oportunidad entrega medicamentos POS

Next Post

Establecen condiciones sanitarias para la fabricación de colchones y colchonetas

markantony

markantony

Next Post

Establecen condiciones sanitarias para la fabricación de colchones y colchonetas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.