El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lanzó una alerta sanitaria sobre el producto Keto Weight Loss al advertir que es “fraudulento”, “ilegal” y potencialmente puede ser peligroso para la salud.
El producto en cuestión promete, sin explicar cómo, “quemar y bloquear grasa, controlar el apetito, aumentar el metabolismo, desintoxicar de manera natural y segura, y revitalizar la energía y el estado de ánimo”.
La alerta que advierte sobre los riesgos de estas cápsulas, porque entre otras no tienen registro sanitario, y sobre posibles sanciones que pueden enfrentar quienes distribuyan o promocionen artículos con falsas promesas, como este.
A Keto Weight Loss no le cabe otro adjetivo que fraudulento, según el Invima. “Sin registro sanitario no se puede dar ningún debate sobre su efectividad o no”, recalcó el director del Invima, Julio César Aldana.
El único ingrediente que menciona Keto es el ácido betahidroxibutírico (BHB), que si bien en teoría podría tener los efectos de una dieta cetogénica como suplemento oral, lo cierto es que en la práctica no se tiene claro si los resultados son los ofrecidos porque, simplemente, no se conocen análisis que lo respalden ni seguimientos a sus efectos colaterales.
Y añade Aldana que sea medicamento o suplemento, necesita que su seguridad y su eficacia sean el resultado de estudios de tercera y cuarta fase, analizados por pares y publicados en revistas científicas. Todo esto se convierte en soporte para que las agencias regulatorias como el Invima otorguen los registros sanitarios correspondientes, de los cuales hoy carece Keto Weight Loss.
Finalmente el Invima recomendó a los consumidores no comprar medicamentos o suplementos dietarios fraudulentos, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud. Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de Internet y cadenas de WhatsApp.