La Asociación aboga una reducción en el consumo de azúcar, el etiquetado obligatorio de los productos de azúcar por parte de los fabricantes de alimentos y una estricta regulación de la publicidad dirigida a los niños. El presidente de la AMM, Miguel Jorge, dijo al respecto: “Queremos que todos los gobiernos restrinjan la disponibilidad de bebidas y productos endulzados con azúcar altamente concentrados con azúcar libre de las instituciones educativas y de salud y los reemplacen con alternativas más saludables”.
“Queremos que todas las asociaciones médicas nacionales aboguen por alimentos saludables y sostenibles con una ingesta de azúcar libre limitada que sea menos del cinco por ciento de la ingesta total de energía”, destacó y añadió: “Eso es alrededor de seis cucharaditas al día”. “Creemos que es hora de una acción mucho más dura por parte de los gobiernos y esperamos que las nuevas directrices de política de la AMM traigan esto”, concluyó sobre este punto.
Acción acelerada sobre el cambio climático
En su Asamblea anual en Tiflis, Georgia, los delegados de la Asociación Médica Mundial apoyaron una resolución de emergencia climática, pidiendo a los médicos que presionen a sus gobiernos para que brinden neutralidad de carbono para 2030, a fin de limitar los impactos que amenazan la vida en la salud.
La resolución estipula que “la AMM y sus miembros constituyentes y la comunidad internacional de la salud deben reconocer la huella ambiental del sector de la salud mundial y actuar para reducir los desechos y evitar la contaminación para garantizar la sostenibilidad de la atención médica”.
Al respecto, el presidente de la AMM, Miguel Jorge, afirmó: “Los médicos tienen un papel importante en la defensa de la salud de los ciudadanos de todo el mundo y tenemos la responsabilidad de exigir una mayor acción sobre el cambio climático”. “La cumbre de las Naciones Unidas sobre la acción climática del mes pasado demostró el creciente reconocimiento de que la acción del cambio climático debe acelerarse”, añadió.
“Ahora estamos pidiendo a los médicos de todo el mundo que se movilicen para una acción acelerada”, destacó y añadió: “Nosotros, la AMM, estamos en una posición única como la voz de los médicos para garantizar que no se descuiden los efectos del cambio climático sobre la salud”. “Como médicos tenemos el deber de advertir al mundo que el cambio climático provocará miles de muertes adicionales por desnutrición, malaria, diarrea y estrés por calor”, concluyó.