
En medio de protestas de los Wayuu fueron retirados 60 operadores de La Guajira por casos de desnutrición. Líderes desmienten que los indígenas afectados sean venezolanos únicamente”.
Después de conocerse que la habilitación de 5 EPS del régimen subsidiado que operaban en La Guajira fue revocada y que las comunidades Wayuu se tomaron la línea férrea del Cerrejón para protestar porque, de acuerdo con sus denuncias, los operadores del programa de desarrollo infantil modalidad familiar del ICBF los estaban dejando morir de hambre, fueron destituidos 60 de estos operadores en el departamento.
Es preciso indicar que la decisión del ICBF se produjo tras la presión de los indígenas al Gobierno, puesto que según reveló el vocero de la Asociación Shipia Wayúu, Javier Rojas, le dijeron al Estado que no estaban dispuestos a aceptar que los niños estuvieran bajo el programa que ha dejado que mueran por desnutrición.
El vocero Wayuu reiteró que más de 37 mil menores han sido identificados con desnutrición severa, lo que evidenciaría direccionamiento de los recursos.
Asimismo, se conoció que las cifras se han engrosado debido a que indígenas provenientes de Venezuela se están atendiendo en La Guajira, según la Secretaría de Salud del departamento.
Ante eso, el líder de la comunidad enfatizó que el Gobierno y el Departamento están adjudicando las muertes por desnutrición a los venezolanos, sin embargo es evidente que los niños guajiros de nacionalidad colombiana se están muriendo en grandes magnitudes.
Actualmente en Riohacha hay más de 300 tutelas, solicitando la intervención inmediata que garantice la protección de 3.000 menores.