• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

En la venta de Medimás, ¿qué es lo que realmente venden?

markantony by markantony
January 19, 2019
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada día es más evidente la intención de vender la EPS Medimás. La información fue confirmada por los socios y el propio Gobierno nacional, que ya han revelado distintas informaciones sobre la posible transacción.

EL primer análisis que se debe realizar es que la EPS Medimás se constituyó el 17 de julio de 2017, con un patrimonio representado en el capital suscrito y pagado, la escritura de constitución da fe de activos por 1 millón de pesos.

Mediante la Resolución 11221 de diciembre 3 de 2018, la Supersalud ha informado que la EPS ha incumplido los compromisos de capitalización, reportando capital suscrito y pagado por 18 mil millones de pesos, cuando el compromiso había sido por 657 mil millones de pesos.

En las proyecciones financieras que dieron lugar a la cesión de los afiliado y de la habilitación como EPS, se analizó por parte de la Supersalud, que la sostenibilidad financiera de la EPS dependía de los resultados positivos en las utilidades que obtendría en la gestión del aseguramiento, dicho de otro modo la EPS se capitalizaría con los recursos de la Unidad de Pago Por Capitación, y si se quiere ser más riguroso habría que decir que las ganancias se obtuvieron mediante la imposición de barreras de acceso a los afiliados, no de otra forma se explican las más de 9.500 peticiones quejas y reclamos que mensualmente interponen los usuarios ante la Supersalud.

El verdadero valor que tiene la EPS Medimás, es contar con más de 4 millones de usuarios, que le representan un flujo de dineros mensuales cercano a los 300 mil millones de pesos.

Cualquier hombre de negocios, que se desenvuelva en el sector salud en Colombia, sabe lo que representa un negocio con ese número de afiliados y el flujo de caja; de tal manera que el valor que hoy tiene Medimás es producto de una decisión, un tanto riesgosa de la Supersalud, de endosarle a una naciente e inexperta entidad promotora de salud, una envidiable cantidad de afiliados.

Ahora si se valora a Medimás como gestora del aseguramiento en salud, quizás sea poco su valor patrimonial; solo es leer las decisiones de la superintendencia en cuanto al modelo de salud, para entender que es poca la experticia.

Lo más elemental con que debe contar una EPS es un sistema de información para administrar la base de datos de afiliados, como quiera que constituyen la fuentes de ingresos financieros y el insumo para planear la atención en salud.

La EPS reporta menos afiliados, que los que reconoce la Bases de Datos Única de Afiliados BDUA.

En la Resolución 11221 de diciembre 222 de 2018, la superintendencia expresó que la EPS no tiene definido un modelo de salud:

Advierte la Supersalud la exposición de la EPS a un riesgo operativo en el componente de planeación de la atención en salud y aun riesgo de resultados negativos en salud por inadecuada gestión de la atención.

Como si fuera de poca monta la Supersalud en el mes de diciembre le recuerda a la EPS, que en el modelo de salud, eliminó el Manual Operativo de Auditoria.

En resumidas cuentas los dueños de Medimás con el visto bueno del Gobierno, intentan una patente para administrar el aseguramiento en salud de 4 millones de afiliados, todo lo demás resultaría un mal negocio para el comprador, pues la EPS no goza de buena reputación en la administración del riesgo en salud, ni del riesgo financiero, ni mucho menos en la garantía de la atención a los usuarios y mucho menos cuenta con un sistema de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud.

Previous Post

Gobierno nacional afirma que está haciendo seguimiento y control a posible venta de la EPS Medimás

Next Post

Confirman nulidad de sanción impuesta a representante legal suplente de la EPS Salud Total

markantony

markantony

Next Post

Confirman nulidad de sanción impuesta a representante legal suplente de la EPS Salud Total

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.